‘El panteón de la alegría’, una película de Jean Odoutan, cuenta la vida cotidiana de un barrio de la capital espiritual del vudú, Ouidah, en forma de comedia musical protagonizada por un grupo de niños
El desierto avanza en buena parte del territorio de Burkina Faso y ‘El perímetro de Kamsé' narra la odisea de un grupo de mujeres que se han quedado en el país y trabajan para lograr que sus tierras vuelvan a ser fértiles en un Sahel convulso, hostil y carente de Estado
Rakesh Narwani, director malagueño de origen indio, presenta su documental ‘El bazar de mis padres’ en el Festival de Cine de Madrid como oda a sus raíces sindhis
El Festival Internacional de Cine Invisible de Bilbao analiza la situación de las mujeres africanas en el campo andaluz a través de la selección tres cortometrajes documentales que abordan la cuestión desde diferentes miradas
En este metraje, el cineasta y periodista Diego Enrique Osorno explora, a través de las videograbaciones a los testigos y de una entrevista a Jesús Murillo Karam, la verdad sobre el escándalo judicial más trascendente de México
La miniserie ‘Después del huracán’ (Apple TV+) y el documental ‘Hijos del Katrina’ (HBO Max) ofrecen dos aproximaciones muy distintas a la devastación generada por el huracán, las inundaciones y quienes no supieron gestionar el desastre
A uno y otro lado del mar, o del desierto, las mujeres africanas deben renunciar a demasiadas cosas, tanto si son ellas las que parten o si les toca quedarse. Un ciclo de cine documental recoge sus historias a cargo de cineastas del continente
El documental ‘Lejos de casa’, de Carlos Hernández, retrata el día a día de los menores de edad que esperan en México su solicitud de asilo para poder cruzar a Estados Unidos
Eduardo Giralt Brun lleva desde 2018 tratando de entender la psique de los sicarios del grupo criminal y lo ha reflejado en dos documentales y un libro de fotografías que huyen de los lugares comunes, el glamour y la fetichización del narco
El documental ‘Ernesto en la tierra’ repasa su militancia sandinista, el enfrentamiento con El Vaticano, la fundación de su utopía en Solentiname y los últimos años perseguido por el régimen de Ortega
El poeta, periodista y maestro afín a la guerrilla Elías Barahona se infiltró en el Gobierno del general Lucas García y salvó la vida de decenas de disidentes. En 2014, testificó en el juicio por el incendio de la Embajada Española, una de las mayores masacres. Un documental recupera su historia
‘Mundo Enfermo’, el último libro del periodista mexicano, formado por 17 crónicas con las que recorre países de Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, acaba de ver la luz este octubre
Un documental rescata la historia de los jóvenes que en los sesenta emprendieron un viaje a las comunas agrícolas israelíes para huir de las miserias del franquismo
Tres películas certifican el vigor del género como arma de denuncia: ‘El disidente’, sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Kashoggi; ‘Collective’, acerca de la corrupción galopante de Rumania, y la chilena ‘El agente topo’, que transcurre en una residencia de ancianos
El documental mexicano ‘Cosas que no hacemos’ narra la historia de un adolescente que sueña con vestirse de mujer en un pueblo de pescadores de Nayarit
El Festival MadridDocuFest, centrado en el fotoperiodismo, la fotografía y el multimedia documental, puede visitarse en El Museo LaNeomudéjar y en Zapadores/Ciudad del Arte Museo del Siglo XXI del 16 de octubre al 17 de noviembre.