
Lugares mágicos donde celebrar el solsticio de invierno
Los rituales paganos asociados al día más corto del año son el origen de muchas de las fiestas alrededor de la Navidad
Los rituales paganos asociados al día más corto del año son el origen de muchas de las fiestas alrededor de la Navidad
Su paisaje kárstico, comercios sostenibles, hoteles donde vivieron poetas y una renovada cocina autóctona hacen de esta región irlandesa un territorio en el que es imposible aburrirse
Los descubrimientos en torno a los neandertales han cambiado la percepción que la humanidad tiene de sí misma
El arte prehistórico surgió en todos los continentes, aunque su verdadero significado se mantiene hoy como un misterio
La cueva prehistórica sumergida de Cosquer, en la costa de Marsella, va a tener en 2022 una réplica gracias a la cual el público podrá conocer una de las muestras de arte rupestre más inusuales de las descubiertas hasta la fecha. Un complejo proyecto de más de dos años que ha requerido de artistas expertos en prehistoria capaces de reproducir fielmente pinturas creadas hace 30.000 años, pero también de las últimas tecnologías disponibles. Todo ello para recrear una cueva cuyo original quizás desaparezca en los próximos años, amenazada por la subida del nivel del mar causada por el cambio climático.
Dani Mateo recorrerá los fiordos noruegos en autocaravana; Julio Llamazares conectará con los recuerdos de su padre en los frentes de la Guerra Civil en Teruel, y Guadi Galego explorará el sur de Inglaterra siguiendo su instinto musical. Planes soñados perfectos para inspirar una aventura
Un grupo de investigadores localiza a más de dos kilómetros del monumento la cantera prehistórica de la que se obtuvo la mayor roca del conjunto megalítico, de 170 toneladas de peso y 48 metros cuadrados
De la gruta de El Pendo a la de Cullalvera, pasando por la Neocueva de Altamira, una ruta que invita a asombrarse ante algunos de los tesoros de arte rupestre más valiosos del planeta
La ampliación del Museo Xeolóxico de Quiroga saca a la luz los últimos resultados genéticos de Elba, que murió tras caerse en una cueva de Lugo hace unos 9.300 años
Los habitantes de la Edad de Piedra del sur de África utilizaron esa mezcla para crear lechos cómodos y protegerse de los insectos
Dos herramientas de piedra permiten llenar un vacío en el registro de presencia humana en la sierra burgalesa desde hace 1,4 millones de años hasta la actualidad
La Universidad de Valladolid investiga un monumento funerario neolítico de 25 metros en Burgos con los restos de 65 personas
Un estudi pioner a Catalunya experimenta amb carnívors actuals la forma en què els animals aprofitaven les despulles que deixaven els neandertals
Del conjunto megalítico de Stonehenge a un recorrido acompañado de música barroca por el Thyssen. Viajes a través de la pantalla que permiten asombrarse con detalles que a menudo pasan desapercibidos cara a cara
Un estudio de cuatro universidades europeas resuelve el asesinato de un clan del Neolítico al analizar el yacimiento de Els Trocs, en el Pirineo oscense
'Doggerland', la tierra que durante la Prehistoria unía Gran Bretaña con el continente, contiene un poderoso mensaje sobre el calentamiento global
El Museo Arqueológico de Alicante muestra 226 piezas que colgaban del cuello de sus dueños, presidían estancias o se colocaban en las tumbas y que eran comunes en el Sur peninsular en el Neolítico
Un estudio revela el origen Paleolítico de unos dibujos hallados en una gruta del País Vasco y que no se corresponden con ningunos conocidos
Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal
Un estudio demuestra que los homínidos de la Garganta de Olduvai (Tanzania) fabricaban herramientas de piedra específicas en función de su uso, dureza, capacidad y vida útil
Rizomas tostados hallados en Sudáfrica muestran cómo los 'sapiens' cocinaban vegetales que les ayudaron en su expansión
El descubrimiento de las pinturas de la cueva de Chauvet, hace 25 años, obligó a reescribir el pasado
Esta resina de abedul ha permitido identificar las bacterias orales y lo que había comido antes de masticarla
Cada nuevo descubrimiento hace más misterioso el pasado remoto de la humanidad pero confirma que el arte es tan antiguo como nuestra especie
Las vasijas muestran cómo se acortó la lactancia y adelantó el destete en las primeras sociedades urbanas
Se imparte un taller sobre la comida en el Neolítico: si ellos pudieron sin la Thermomix, yo también
S'imparteix un taller sobre el menjar al Neolític: si ells van poder sense la Thermomix, jo també