La fotografía láser desvela una extensión de 10 hectáreas y una muralla defensiva de 1,2 kilómetros, todo en peligro por la instalación de un parque eólico y una estación eléctrica
Frente a las construcciones de cemento, fierro y el ladrillo industrial, dos arquitectos luchan por promover un modelo más acorde al territorio y la idiosincrasia local
Madrid rechaza un recurso de los propietarios de la Casa Carvajal contra la protección del edificio, que obliga a que la Administración apruebe cualquier reforma, pero permite el uso para rodajes y eventos
Una buena construcción debe ser práctica y razonable, pero también algo más. De Mies van der Rohe a Sáenz de Oiza, el debate sobre el derecho a experimentar (y a equivocarse) sigue vigente
El Gobierno de Ignacio González se deshizo de ocho propiedades por 128 millones en 2013 y 2014, pero la Administración ya se ha gastado 69 millones para seguir operando en esas sedes
Los Cubos es un edificio de oficinas icónico en Madrid, pero el dueño está luchando para encontrar inquilinos en un tiempo incierto para estos grandes espacios de trabajo
Construida en 1958 en los talleres de Jean Prouvé por el ingeniero Raymond Camus y olvidada durante décadas, esta edificación de aluminio recibe una segunda vida gracias al galerista Clément Cividiño y los viñedos Terra Remota
Felipe VI y doña Letizia, acompañados de la reina Sofía, trasladan la cena oficial en Mallorca a los exteriores de su residencia de verano y reciben a alrededor de 300 invitados de todos los espectros de la sociedad balear
El coordinador general pide explicaciones al PSOE por un caso de presunta corrupción en Valencia, al tiempo que rechaza pronunciarse sobre los audios desvelados por EL PAÍS que afectan al PP
El miedo a la pandemia, a la amenaza nuclear y a los desastres naturales ha provocado la proliferación de refugios bajo tierra, incluso algunos que excluyen a los seres humanos. El arquitecto Uriel Fogué los analiza en su libro ‘Las arquitecturas del fin del mundo’
Nueve diputados del ‘Parlament’ balear y el Congreso piden transformar el inmueble, residencia de verano de la Familia Real en Mallorca, en un museo, tal y como quería el primer donante
El arquitecto ha pasado a limpio sus notas. Y ha ordenado sus fotos. El resultado es el libro ‘De lo local en un mundo global’, una visión del planeta y un legado
Óscar Blanco González reivindica la historia de la capital a través de sus lugares emblemáticos pero abandonados y en decadencia: la otra cara de la moneda del “progreso” urbanístico
Un hotel fantasma en Alemania o una villa italiana abandonada. El fotógrafo Roman Robroek retrata en su libro ‘Oblivion’ ( Patrimonio abandonado , en español) fantásticos y deshabitados lugares en Europa