/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/VJBY7CEKPVUISMGRKULB6TWFUU.jpg)
La Reserva Federal de EE UU eleva los tipos de interés 0,25 puntos y avisa de que habrá nuevas subidas
El banco central deja el precio del dinero en el 4,5%-4,75% tras el octavo ascenso consecutivo
El banco central deja el precio del dinero en el 4,5%-4,75% tras el octavo ascenso consecutivo
El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos
Los expertos en recursos humanos creen que las principales ofertas laborales de 2023 se concentrarán en logística, sanidad y hostelería
En la política, en el sector privado, en las ONG, en los medios y en muchos escenarios donde se construyen los conceptos y narrativas que orbitan en torno a los migrantes, se habla de nosotros sin nosotros
Cuando los trabajadores no disponen de toda la información sobre los rangos salariales en su empresa se arriesgan a negociar peor, sin referencias objetivas y haciendo más difícil detectar posibles discriminaciones
Más de un millón de manifestantes vuelve a salir a la calle en un movimiento creciente para frenar el aumento de la jubilación a los 64 años
Los lectores escriben sobre el tabú de algunas enfermedades, los ruidos en el transporte público, la jornada reducida y la subida de los precios
La patronal dice que el Ejecutivo no ha considerado formalmente su propuesta de elevar el salario mínimo un 4% para 2023
La multinacional holandesa ya suprimió otros 4.000 puestos el pasado octubre, y sufrió en 2022 unas pérdidas netas de 1.605 millones de euros
La subida de precios, la competencia asiática y la falta de regularidad en los concursos de renovables europeos ahogan a los grandes constructores
La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo
Miles de empleados soportan el 8,4% de inflación de 2022 y el 3,1% de 2021 con el sueldo congelado. Nueve trabajadores en esa situación describen su día a día con un salario a la baja
La economía cerró el año con la creación de 280.000 empleos y un crecimiento del 5,5%, muy lejos del apocalipsis presagiado
Ahora el consumo nos consume: consume nuestro tiempo, nuestros recursos, nuestras aspiraciones, nuestro mundo | Columna de Martín Caparrós
Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven
El año pasado se tramitaron 473.720 prestaciones por nacimiento, un 0,4% más que en 2021
El PIB creció un 2,1% en el conjunto del año. La resistencia de la actividad económica y la caída de la inflación alimentan las esperanzas de un aterrizaje suave
La fundación The Thin Green Line, uno de los mayores referentes mundiales de los agentes medioambientales, alerta de la indefensión institucional de estos funcionarios España
Los lectores opinan sobre la precariedad juvenil, el discurso de Elisa María Lozano en la Complutense, el protocolo del aborto en Castilla y León, la situación de la sanidad y la sociedad del miedo
La octava edición del ranking FSO, elaborado por Hamilton y Emagister, destaca las 30 mejores instituciones educativas que imparten maestrías ADE en habla hispana por internet
El 85% de los trabajadores por cuenta propia han cotizado durante décadas por la base mínima, independientemente de sus ingresos. El nuevo sistema deja de ahogar a quienes menos ganan y pide a los que más tienen que coticen más en su propio beneficio
El dia que agafes un avió, ets una mica com el gat de Schrödinger, que hi ets i no hi ets a la vegada, depèn de com es miri: pendules entre dos llocs i no acabes de ser en cap
El Gobierno de Ciudad de México ofrece ayudas económicas a la población desempleada que haya perdido su trabajo entre 2021 y 2022
El Ministerio reivindica que es la cifra más elevada de la historia. Las compañías de paquetería y reparto son las que más utilizan esta figura, que ahorra costes a la empresa y supone una peor protección para el empleado
Hay que favorecer la compatibilidad de las pensiones con el trabajo para aquellas personas que, voluntariamente, quieran permanecer en activo una vez que han generado su pensión
La actuación de la Inspección de Trabajo para controlar las jornadas maratonianas de los profesionales puede ser un acicate para reorientar el modelo de las firmas de servicios profesionales
Estos profesionales cuentan ahora con el mismo protocolo policial que los médicos y enfermeros tras las sentencias que evidencian el maltrato tanto en el campo como en las clínicas