
Enero fue el mes más barato en casi dos años para los hogares con tarifa regulada de la luz
El buen tono de las renovables y la bajada en el precio del gas natural llevan la factura a mínimos desde marzo de 2021
El buen tono de las renovables y la bajada en el precio del gas natural llevan la factura a mínimos desde marzo de 2021
Catherine MacGregor, consejera delegada de la segunda mayor eléctrica y gasista francesa, recuerda que cualquier contratiempo puede disparar de nuevo los precios
La ciudadanía reduce el consumo energético mientras municipios como Rovaniemi, la capital de la región de Laponia, se preparan para una posible ola de frío extremo que provoque un colapso en la red eléctrica
El Gobierno plantea limitar de forma permanente el impacto del gas en la factura de la luz y aboga por un precio regulado para las centrales nucleares e hidráulicas
Las empresas más dependientes del gas y la electricidad señalan que otros socios de la UE distorsionan el mercado con subvenciones más importantes y llaman al Ejecutivo a actuar: “España tiene que defender a su industria”
Lo que ahora impera es la política del mal menor, el tratar de evitar lo peor. Ya no aspiramos, por ejemplo, a más y mejor democracia, sino a no perderla, a que no degenere en el iliberalismo. Así con casi todo
Esquerra les acusa de usar para fines partidistas una hucha de hasta 60 millones de euros anuales
Una fuente energética limpia, barata e inagotable parece un sueño, pero ya no cabe duda de que se hará realidad
Primer paso importante para que la fusión nuclear permita algún día disponer de una energía limpia
Manuel Lozano Leyva, catedrático emérito de Física Atómica y Nuclear de la Universidad de Sevilla, responde a las cuestiones clave sobre el experimento realizado en Estados Unidos
Un experimento con láseres en EE UU alcanza un hito en el desarrollo de una tecnología para producir energía limpia y casi inagotable, pero la meta aún está lejos
El sueño de la electricidad producida por fusión nuclear se persigue desde la década de 1950. Tres son las estrategias científicas y numerosos los retos para conseguirlo
Los científicos de un laboratorio federal en California logran por primera vez la reacción obtenga una ganancia neta de energía, un 50% más de la dedicada a generar el proceso atómico
España se desmarca del resto del continente, con precios mucho más bajos gracias al tope al gas pese al aumento de las exportaciones a Francia
El enriquecimiento de uranio al 60% acerca a Teherán a la capacidad técnica para producir una bomba atómica y enciende las alarmas de la comunidad internacional
La segunda mayor potencia del euro sufre un nuevo retraso en la reactivación de los reactores parados, comprometiendo su invierno y el de sus vecinos. Macron, sin embargo, pisa el acelerador en su nuevo programa atómico
La energía irrumpe en obras como el tebeo ‘El mundo sin fin’, de Jancovici y Blain, o películas recientes como ‘Alcarràs’ y ‘As bestas’
El Gobierno descarta la creación de un único almacén nuclear centralizado y promueve que cada central instale el suyo
Extremadura, que apoyaba un solo almacén radioactivo, cree ahora que la “alternativa factible” es la que plantea el ministerio: que cada una de las siete instalaciones se quede con sus residuos
España contará con siete almacenes temporales para los desechos radiactivos de alta intensidad, según el plan diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica
La eléctrica se anota un beneficio de 1.651 millones en los nueve primeros meses del año, un 13% más. Estima en 400 millones el coste del impuesto extraordinario sobre el sector energético
Tras ser demonizada durante décadas, la electricidad obtenida durante la fisión nuclear goza ahora del aval de la ciencia y hasta de ciertos sectores ecologistas
Carlos Umaña, copresidente de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, analiza la situación de la planta del sur de Ucrania y los riesgos que conllevan la ocupación y los bombardeos
El corredor verde acordado entre Francia, España y Portugal impulsa la futura interconexión energética de Europa
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica media para que Rusia y Ucrania protejan la mayor central de Europa, convertida en botín de guerra
El canciller corrige al ministro verde de Economía, que anunció la extensión de solo dos plantas, y trata de aplacar al ministro liberal de Finanzas, que pedía dejarlas funcionando hasta 2024 e incluso reactivar las ya cerradas
El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial