
Colombia registra un descenso del desempleo al 11,2% en 2022
El país andino consolida la recuperación tras la pandemia de la covid-19, con cifras similares a las de 2019
El país andino consolida la recuperación tras la pandemia de la covid-19, con cifras similares a las de 2019
En 2022, el número de vehículos sustraídos fue de 60.523. De ellos, se recuperaron 26.276, el 43%
La economía cerró el año con la creación de 280.000 empleos y un crecimiento del 5,5%, muy lejos del apocalipsis presagiado
La Comunidad de Madrid, Cataluña y el País Vasco encabezan los aumentos con alzas de hasta el 32%, según el INE
“El boletín de hoy es un ejercicio nuevo: una lista de pronósticos. ¿Por qué? Primero, porque me interesa pensar en probabilidades, pero también porque es una forma de transparencia”
Los datos del INE hasta noviembre son ya los segundos más abultados de la historia, superando los registros de 2021
La tasa media de afiliación de los hombres titulados en esta modalidad está muy por encima de la de sus compañeras y de los graduados por el sistema ordinario
Tres de cada cuatro fallecimientos se produjeron en carreteras convencionales y crece el volumen de víctimas por salida de vía, según el balance aún con datos provisionales de la Dirección General de Tráfico
Las infracciones penales mediante internet se disparan un 82% en tres años mientras se estancan las convencionales
La teoría matemática de la división justa propone algoritmos para asignar tareas, diseñar subastas o gestionar el tráfico aéreo, de manera que todos los participantes queden satisfechos con la repartición
El diseño de experimentos permite cuantificar la mejora de cualquier proceso que se pueda medir, hasta algo tan cotidiano como preparar un aperitivo
La tasa se reduce en dos puntos porcentuales respecto a noviembre de 2021
El dato adelantado del INE mejora el de 12 meses antes, algo que no sucedía desde febrero de 2021; pero la inflación subyacente sube con fuerza y se sitúa más de un punto por encima de la general
Los últimos cinco crímenes desde el domingo convierten diciembre en el mes más letal y elevan la alarma. En la mitad de los casos existían denuncias previas
Los lectores escriben sobre las estadísticas de suicidios, las pruebas de acceso a la Universidad, el poder judicial y la influencia de las redes sociales en los jóvenes
En la ‘newsletter’, Kiko Llaneras evalúa el acierto (relativo) del modelo de EL PAÍS durante el pasado torneo
La ciudadanía se interesa por temas científicos, especialmente aquellos relacionados con la medicina y la salud, pero se informa en las redes sociales, donde encuentra más bulos
Las compraventas igualan en solo diez meses las de todo 2021, el ejercicio que marcaba el récord hasta ahora, aunque los signos de ralentización se acumulan
El ritmo de la subida decrece por segundo trimestre consecutivo, pero los importes están a solo un 5% del pico de 2007
Los grandes núcleos urbanos acogen el 50% del producto interior bruto generado entre el año 2000 y 2019
El PIB de la UE creció un 0,4% durante el pasado verano, según Eurostat
El DANE publica los nuevos datos del Índice de Precios al Consumidor, con la cifra más alta desde 1999
El caso más famoso de dedicatorias sin arrancar es el del escritor Paul Theroux y acabó con su amistad con V. S. Naipaul | Columna de Rosa Montero
Kiko Llaneras ha escrito un libro para todos los públicos con consejos útiles para manejar cifras y estadísticas y así tomar decisiones más responsables y mejor informadas
Los procedimientos por insolvencia suben un 122% en el tercer trimestre del año, según las estadísticas judiciales, que recogen un descenso del 9% en los desahucios de personas
En la mitad de las provincias descendió el número de vecinos en este periodo, según los primeros resultados del censo de población del INE de 2021
La electricidad y los carburantes marcan la progresiva relajación del IPC, según el dato adelantado para el undécimo mes