/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/RAO2LD44LDZLYJ446TJRYL6LNA.jpg)
Israel: llanto por la tierra amada
El efecto de la reforma judicial propuesta por el Gobierno de Netanyahu es desmantelar los rasgos fundamentales de la separación de poderes y de los controles y equilibrios en un Estado de derecho
El efecto de la reforma judicial propuesta por el Gobierno de Netanyahu es desmantelar los rasgos fundamentales de la separación de poderes y de los controles y equilibrios en un Estado de derecho
En una misiva al comisario europeo de Justicia, estos integrantes del CGPJ critican la limitación de hacer nombramientos durante el mandato caducado y la renovación del Cógido Penal
Ningún demócrata debería ver el conflicto y la discusión como un problema. Ni siquiera cuando son broncas de mal gusto y navajeras (verbalmente navajeras)
El dirigente del partido turco Democracia y Progreso, anteriormente ministro de Economía de Erdogan, cree que ese sistema político en su país está “enfermo, pero sigue vivo”
Se ha vuelto frecuente que un líder envíe a sus huestes armadas a intimidar las instituciones democráticas y a sus abogados a manipular las leyes que definen la democracia
Los asaltos que han vivido grandes democracias avisan de la necesidad de fortalecer su supervivencia ante el iliberalismo
La propuesta de reforma del Tribunal Supremo divide a la coalición ultraconservadora. El primer ministro busca acceder a los 35.400 millones del plan de recuperación en este año electoral
Las parejas de los miembros del ISIS que han sido repatriadas no parecían tener conciencia alguna de la gravedad que supone formar parte de un movimiento terrorista
Los lectores escriben sobre los ataques al Estado de derecho en Brasil y Perú, el gasto en pañales de las personas dependientes, la guerra del agua y la política de Feijóo
Ataques como los de Brasilia y Washington no serían posibles si no se hubiera producido una perversión de los conceptos y del discurso político
Más que la destrucción, tanto en Washington como en Brasilia sorprende la extrema vulnerabilidad de las máximas instituciones del Estado, desacralizadas por las turbas
Ningún poder del Estado puede ignorar aquellas disposiciones que, con plazo específico, se dirigen a renovar los órganos constitucionales porque supondría admitir la suspensión temporal del principio democrático
La guerra jurídica que se libra en torno al poder judicial desde 2018 puede ir más allá si el Constitucional plantea una crisis de Estado que supondría cavar trincheras en los fundamentos de la potestad legislativa de las Cortes
Una catarata de episodios a escala comunitaria y nacionales recuerda la fragilidad de la democracia
Las detenciones en el Parlamento Europeo evidencian la necesidad de reforzar sus mecanismos de vigilancia
El Consejo de la UE retiene por primera vez la entrega de fondos de cohesión a un país miembro por vulnerar el Estado de derecho, aunque rebaja el castigo inicial
La Comisión Europea responde a los Estados miembros que los últimos progresos de Budapest no son suficientes para reducir el castigo
La sociedad española, de manera general, asume y vive los valores de la Ley Fundamental. Pero lo que demuestra cada día es que no ejerce la inexcusable vigilancia del respeto que aquella merece
Las sospechas y las conexiones millonarias en torno a la propiedad ilustran un sistema que ha recibido un castigo sin precedentes en la UE
Budapest celebra que la Comisión haya dado luz verde a su plan de recuperación por la pandemia, aunque deberá hacer reformas antes de acceder a la financiación
Las autoridades locales suprimen los confinamientos en varios distritos tras los choques entre trabajadores y la policía
La Comisión plantea a los países por primera vez suspender la entrega de 7.500 millones, aunque hace un gesto a Budapest al aprobar con duras exigencias el plan de recuperación por la pandemia
El régimen de Maduro accede a reanudar en México conversaciones con la oposición en un clima favorable
Bruselas considera que Budapest no ha cumplido con las reformas prometidas sobre corrupción. La Eurocámara reclama congelar la ayuda europea
El dirigente socialista ha sido el político más importante de la España moderna, porque ninguno de sus colegas transformó de raíz el país como él lo hizo
Cuarenta años después de la victoria de González, sigue habiendo futuro si la izquierda es capaz de tejer un relato nacido de la realidad de los pueblos, de las familias, de las personas de la calle
Con la era Trump se convirtió en un intelectual estrella. Estadounidense de origen alemán, estudia ahora el desafío de la multiculturalidad en las democracias