/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/TXOKSJ6P7NII5M4H3V7IIBHTGY.jpg)
El euríbor acelera en enero y encarece la hipoteca media en 250 euros mensuales
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos variables provocará una subida del 48,6% en las letras que se revisan en el primer mes del año
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos variables provocará una subida del 48,6% en las letras que se revisan en el primer mes del año
El cliente debe tener en cuenta una serie de variables para ver si le compensa adelantar el pago de su préstamo
La Asociación Española de Banca asegura que la traslación de las subidas del BCE a los precios de los préstamos será más rápida que el año pasado
Las entidades reducen las ofertas de financiación no solicitadas debido a la subida de los tipos y la incertidumbre
El crédito a familias creció un 0,9% en noviembre, mientras que se dio un 0,4% más de financiación a compañías
Baleares, Madrid, Navarra, Andalucía y la Comunidad Valenciana encabezan las subidas, según Sociedad de Tasación
El euríbor acaba 2022 por encima del 3% y los expertos vaticinan que seguirá creciendo
EL PAÍS desarrolla una calculadora para la cuota hipotecaria en función de la variación del euríbor
La entidad retrocede un 2,5% en volumen de usuarios, aunque se mantiene como líder en cuota de mercado y aumenta el porcentaje de clientes vinculados
Las hipotecas variables volverán a encarecerse de manera considerable después de que la media del indicador a 12 meses, la más usada para el cálculo de las cuotas, marque máximos de 14 años
El sector financiero tendrá que incrementar su colchón de seguridad ante posibles impagos por la subida del euríbor
El euríbor, índice de referencia para la mayoría de préstamos hipotecarios, marcó máximos desde diciembre de 2008
La falta de oferta y la moderación en los precios marcarán el mercado inmobiliario en España el año que viene
Las compraventas igualan en solo diez meses las de todo 2021, el ejercicio que marcaba el récord hasta ahora, aunque los signos de ralentización se acumulan
El Código de Buenas Prácticas salió adelante con acuerdo entre Gobierno y banca, lo que ha facilitado que esta red vaya a llegar a casi la totalidad de los usuarios
El BCE advierte de la vulnerabilidad de los hogares de bajos ingresos en estos países, donde se ha optado tradicionalmente por tipos variables
Las dificultades económicas para familias y empresas no se traducen hasta ahora en inicios de embargo de vivienda, que caen casi un 40% respecto a 2021
El índice escala en el penúltimo mes del año hasta el 2,828%, solo dos décimas más que en octubre pero 3,3 puntos por encima de noviembre de 2021
Los préstamos a interés fijo constituyen ya el 49,9% del total, según el INE
La recaudación superará en alrededor de 800 millones la previsión inicial del Gobierno por la mejora del negocio y la inclusión de las entidades foráneas
Dancausa adelanta que Bankinter recurrirá el gravamen “al día siguiente de pagarlo” y el Sabadell expone las contradicciones de la norma sobre la traslación de este coste al precio de los servicios
El arrendamiento con opción a adquirir una vivienda emerge como una posible solución inmobiliaria para los jóvenes
El consejo de administración de ambas entidades aprueban su inclusión en los dos protocolos, tanto el de los vulnerables como el dirigido a los que estén en riesgo de serlo
El presidente de Abanca considera que se está atacando el problema por el lado equivocado
El gobernador del Banco de España asegura que “se ha logrado un equilibrio” para aliviar el bolsillo de los clientes
El Gobierno da luz verde a la actualización del Código de Buenas Prácticas y a la creación de un nuevo protocolo que estará vigente durante dos años
El redactor de economía José Luis Aranda explica las ventajas de estos créditos y las alertas que hay que tener ante las ofertas de los bancos