/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/AMTX5CQKERCRZO7AHBY52QACA4.jpg)
Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente
Estos días se puede disfrutar de este evento astronómico, mejor con ayuda de binoculares o telescopio y lejos de la contaminación lumínica
Estos días se puede disfrutar de este evento astronómico, mejor con ayuda de binoculares o telescopio y lejos de la contaminación lumínica
El calendario astronómico de 2023 marca las citas imperdibles para encontrar un sitio libre de contaminación lumínica, levantar la vista y contemplar la bóveda celeste
El blog de fotografía y viajes ‘Capture the Atlas’ ha publicado la última edición de su colección anual del Northern Lights Photographer of the Year 2022. La lista de este año incluye imágenes tomadas en todo el mundo por 25 fotógrafos de 13 nacionalidades distintas
Algo (sutil) se nota en el alma en nuestro planeta cuando una estrella se va y deja un agujero negro detrás
El eclipse ha sido el gran protagonista del cielo nocturno, un fenómeno astronómico visible prinicpalmente en el norte y centro del continente
La superluna Esturión impedirá que la lluvia de estrellas sea tan intensa como en años pasados
Podrán observarse hasta 50 estrellas fugaces por hora durante las mejores noches, entre el 11 y el 13 de agosto, desde sitios alejados de la contaminación lumínica
La bola de fuego fue provocada por una pequeña roca espacial que se desgajó del cometa 169P/NEAT, responsable de la lluvia anual Alfa Capricórnidas
Las rocas llegadas del espacio han dejado su huella en la Tierra en forma de círculos casi perfectos, lagos de colores o grietas de enormes dimensiones. Algunos se han convertido en auténticas atracciones turísticas
El fenómeno se apreciará desde todo el continente americano y Europa atlántica y central
La NASA explica que las Eta Acuáridas se desplazan aproximadamente a 66 kilómetros por segundo y dejan halos y vetas tras de sí que pueden durar algunos minutos
La tarde de este sábado, la Luna bloqueará parcialmente la luz del Sol, provocando un eclipse que será visible principalmente desde el sur del continente
La lluvia de estrellas alcanzará su actividad máxima la noche del 22 y madrugada del 23 de abril, cuando será posible observar hasta 20 meteoros por hora en cielos oscuros
La fe és també un dispositiu disruptor contra l’avorriment mortal i el tedi assegurat. Volem creure no només per supervivència, també per entretenir-nos
Ruth Hamilton escuchó una explosión en la noche y se encontró con el objeto extraterrestre en su almohada
Un año más se repite el espectáculo astronómico más importante del verano. Las Lágrimas de San Lorenzo tendrán en esta ocasión una densidad inusual
Las mejores imágenes de la última gran Luna del año. Un espectáculo que no se repetirá hasta 2022
Las tormentas tropicales avanzan hacia el golfo de México y el Pacífico, donde ha impactado entre los límites de Michoacán y Colima
El fenómeno, en el cual la Luna pasa entre la Tierra y el Sol tapando la estrella en parte o del todo, ha sido visible de forma parcial en Estados Unidos, Europa y Asia. En el noreste de Canadá, el norte de Groenlandia, una franja del océano Ártico y el noreste de Rusia, se ha visto de forma anular, al tapar el satélite todo el astro excepto su circunferencia externa
Vea en este enlace el eclipse que se pudo contemplar en España en función del territorio el pasado jueves 10 de junio
Los expertos recomiendan no contemplarlo sin la protección adecuada. Algunos museos y observatorios pondrán a disposición de los visitantes telescopios y sistemas seguros
Un informe de la inteligencia de EE UU sobre objetos avistados por pilotos militares abre el debate sobre cómo investigar estos fenómenos en el futuro. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El eclipse, que coincidió con la superluna más grande y brillante del año, se pudo ver en la madrugada de este miércoles desde varias regiones de Norteamérica y América Latina
La Luna llena más grande y brillante del año coincide con un eclipse lunar total en el que la Luna aparecerá roja durante aproximadamente quince minutos
El debate sigue encendido en torno al misterioso objeto que atravesó nuestro sistema solar en el 2017. ¿Asteroide, cometa, o trozo de chatarra extraterrestre?
Entró de madrugada en la atmósfera a 126.000 kilómetros por hora y fue visible en toda España
El evento astronómico, que no se veía desde hace 400 años, será este lunes 21 de diciembre en el inicio del solsticio de invierno y se podrá observar sin telescopio desde cualquier lugar del mundo