
La rebelión de Héctor Abad
El tema de su última novela, ‘Salvo mi corazón, todo está bien’, no puede ser más anacrónico en apariencia, más incorrecto: la historia de un cura bueno
El tema de su última novela, ‘Salvo mi corazón, todo está bien’, no puede ser más anacrónico en apariencia, más incorrecto: la historia de un cura bueno
La séptima edición de esta entrega de premios se celebró durante una velada en Madrid, con la presencia de talentos internacionales y una nutrida comunidad de amigos de la revista masculina de EL PAÍS
El cineasta dirige a Aida Folch y Matt Dillon en un filme, rodado en inglés y con guion propio, impulsado por su pasión por Patricia Highsmith o Alfred Hitchcock
El canal TCM estrena en el festival de San Sebastián un documental sobre el último gran referente de la opinión cinematográfica y columnista de EL PAÍS
Historias profundas de directores como Pedro Almodóvar o Ingmar Bergman en las que la calma estival se ve alterada
Un nuevo libro recopila los reportajes, las entrevistas y las críticas del cineasta, que trabajó en diversas revistas y periódicos en Viena y Berlín en el periodo de entreguerras
Volver a esa película de Oscar es volver a un lugar feliz, algo de lo que se empapa este estupendo especial de La Sexta, que ha reunido a Fernando Trueba, Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ariadna Gil y Miriam Díaz Aroca
El Centro Lucini alberga más de 70.000 registros, carteles, fotografías, documentos y hasta cartas de censura de la época franquista
Expertos y conocidos de la estrella de cine analizan su carrera horas antes de su posible nominación a los premios Oscar
La publicación en inglés de parte de los papeles íntimos que dejó al morir la autora de ‘El talento de Mr. Ripley’ alumbra su vida privada y su proceso creativo
Un repaso por algunos de los títulos más destacados a lo largo de los más de cuarenta años de carrera de una actriz que enamoró. El público vio en ella una payasa capaz de congelar sus golpes de risa con su lado más melancólico
La intérprete tenía 66 años y, según las primeras investigaciones, se ha quitado la vida. Ganadora de cuatro premios Goya, era una de las actrices más populares y queridas, con un gran talento para la comedia
El proyecto, que recoge en entrevistas de 10 horas la voz y los pareceres de los artistas más relevantes, pretende aglutinar a un centenar de personalidades relevantes
El drama dirigido por Fernando Trueba obtiene cinco galardones y la serie de Aitor Gabilondo para HBO logra cuatro trofeos
El diseñador de Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona, habla de su nuevo proyecto, una película de dibujos animados con Fernando Trueba
En su nuevo disco en solitario, ‘Portas’, la artista recurre al jazz, el pop y el soul como armas para enfrentarse a un mundo quebrado por la pandemia
La película, rodada por Jonás Trueba el verano de 2018 y se estrenó al año siguiente, justo antes de la pandemia, realiza una oda a los calurosos veranos de la capital
Los galardones de cine iberoamericano dan a conocer sus candidaturas en un acto con el ministro Iceta. Las películas de Fernando Trueba y Jayro Bustamante empatan con 11 nominaciones
Enrique Herreros homenajea con un libro a su padre, portadista de ‘La codorniz’, creador de la promoción moderna de cine e impulsor de la carrera de Sara Montiel
Da miedo ser bueno porque hay tanta literatura, tanto cine, sobre la superioridad de las mentes malignas que la bondad se ha quedado como esa cualidad de tercera a la que solo pueden recurrir aquellos que no están adornados con otras virtudes.
El actor riojano cree firmemente en la bonhomía. Y la encarna, como ha hecho ahora con el doctor Héctor Abad Gómez en ‘El olvido que seremos’, la película basada en la obra de su hijo, Héctor Abad Faciolince, que dirige Fernando Trueba. Personifica a este epidemiólogo que fue ángel en medio del infierno de Medellín, entre sicarios, traficantes y mercenarios. Un intérprete meticuloso que nos habla del reto de ser uno mismo, de cómo ser padre cambió su perspectiva vital y del valor de la constancia.
La película de Fernando Trueba va calando conforme avanza el metraje, casi sin que te des cuenta
Héctor Abad Gómez era un buen hombre. Y anda hoy tan desprestigiada la bondad en el cine que merece la pena resaltarlo
El cineasta estrena ‘El olvido que seremos’, adaptación de la novela homónima del colombiano Héctor Abad Faciolince sobre su padre, asesinado por defender los derechos humanos y la sanidad pública
El festival de cine, que incluirá algunas actividades en formato virtual, se celebra entre el 15 y el 23 de abril en Barcelona
El autor colombiano publica en España sus diarios, mientras se acerca el estreno de la película de Fernando Trueba basada en su libro, ‘El olvido que seremos’, donde recuerda el asesinato de su padre
En la preselección de 15 candidatas al premio a mejor película internacional entran ‘La llorona’ (Guatemala), ‘Ya no estoy aquí’ (México) y ‘El agente topo’ (Chile), que además hace doblete en documental. Quedan fuera ‘La trinchera infinita’ y ‘El olvido que seremos’