/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4D7XYR43WFCRBB2ZC43ZPGU374.jpg)
La película española ‘20.000 especies de abejas’ competirá por el Oso de Oro en la Berlinale
Dirigida por Estibaliz Urresola, el filme cuenta la historia de una niña transexual que espera la llegada de verano para escapar del ambiente de su colegio
Dirigida por Estibaliz Urresola, el filme cuenta la historia de una niña transexual que espera la llegada de verano para escapar del ambiente de su colegio
La productora y amiga del cineasta fallecido recuerda las últimas palabras que desde la lucidez le dijo Villaronga después de hablar sobre la muerte con el ejemplar de ‘El libro tibetano de los muertos’ en la mano
El cineasta mallorquín, que ha fallecido víctima de un cáncer en Barcelona, supo mezclar humanidad y oscuridad en títulos como ‘Tras el cristal’, ‘Incierta gloria’, ‘El vientre del mar’ o ‘Aro Tolbukhin’. Fue Premio Nacional de Cine y ganó tres premios Goya
El caso de ‘Don’t Worry Darling’ es el último de una larga lista de películas que vieron como ganaban titulares en la prensa de todo el mundo, pero no por los motivos que sus creadores hubiesen deseado
Su forma de crear cine dejó boquiabierto a M. Night Shyamalan, quien le preguntó “cómo lo hacía” cuando, como presidente del jurado del festival de Berlín, le entregó el Oso de Oro por ‘Alcarràs’
Treinta años después, se estrena en España, en Filmin, la obra que prueba el incalculable valor del cine ante la reparación histórica y muestra heridas que aún siguen abiertas
El director español estrena en Cannes Première su nueva película, un acercamiento a la España negra en tiempos de energía renovable
Las tramas realistas con gente de la calle haciendo de sí misma vienen con premio, como el reconocimiento al filme de Carla Simón protagonizado por agricultores en la Berlinale o a los fontaneros de ‘Seis días corrientes’ de Neus Ballús en Locarno y los Gaudí
Carla Simón posee sentido del neorrealismo, mundo propio, una forma honesta de retratar al prójimo. Admitiendo todas estas virtudes, este drama no me enamora
La directora estrena el próximo viernes su segundo largo, una cinta conmovedora y diáfana sobre el trabajo del campo. La primera española en ganar la Berlinale ya había obtenido allí un premio del jurado con ‘Verano 1993′
Acabada la temporada de galardones cinematográficos, y en plena deserción del público de la gran pantalla, la industria y los artistas reflexionan sobre la necesidad de esos trofeos y su posible impulso en las carreras
Los cinco últimos premios Goya a la dirección novel se los han llevado mujeres. Tienen una historia común y un talismán que se pasan año tras año. Para ellas y para las que vendrán después. Son Arantxa Echevarría, Pilar Palomero, Clara Roquet, Belén Funes y Carla Simón, que acaba de ganar el Oso de Oro en la Berlinale por ‘Alcarràs’, filme que se proyectará fuera de concurso en el Festival de Málaga que empieza hoy.
Es como si hubiera una España politizada, omnipresente y casposa que monopoliza la conversación y otra invisible, casi inaudible, pero capaz de construir relatos nuevos con voluntad firme
La ganadora del Oso de Oro y la última realizadora en conquistar el Goya a la mejor dirección novel forman parte de un grupo de creadoras de películas libres producidas con poco dinero
Los vecinos celebran el Oso de Oro en la Berlinale para una película que visibiliza la precarización y resistencia de su modo de vida agrícola
La película premiada, ‘Manto de Gemas’, es el primer largometraje de la directora sobre la tragedia de las desapariciones en México y la violencia del narcotráfico
La cineasta catalana es la primera directora española en vencer en uno de los cuatro grandes festivales. “Este premio sirve para que quienes vienen detrás ni duden de que pueden hacer cine”, explica tras el triunfo
La segunda película de la directora de ‘Verano 1993′, que ilustra con una mirada melancólica el final de los pequeños negocios frutales en Lleida, es recibida con aplausos en Berlín
Durante su paso por la Berlinale la actriz británica ha dado un inspirador discurso hablando de la presión que las mujeres sienten al mostrarse desnudas
La adaptación del libro del español Ramón González, superviviente del ataque, lleva a la pantalla el dolor y las diferentes formas de encarar el recuerdo de hechos terribles
El documental ‘This Much I Know To Be True’, de Andrew Dominik, retrata al músico tras la pandemia, más centrado “en ser persona”, ilustra su relación con su eterno colaborador, Warren Ellis, y filma magistralmente un puñado de sus himnos
La actriz protagoniza ‘Avec amour et acharnement’, dirigida por la ‘pope’ del cine de autor Claire Denis, en la que encarna a una mujer que juega sentimentalmente con dos parejas
Dos directoras debutantes elevan el nivel del festival: la sección Panorama abre sus proyecciones con la apuesta española ‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa, y la sección Oficial muestra la mexicana ‘Manto de gemas’, de Natalia López Gallardo
La mordaz sátira del rumano Radu Jude logró el Oso de Oro de la Berlinale 2021 por su duro escrutinio de la sociedad actual y su hipocresía
En ‘Peter von Kant’ el cineasta francés traspasa la trama del clásico ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’ a la vida del rompedor realizador alemán
El cineasta japonés es el nombre extranjero más escuchado en la temporada de premios que acaba en los Oscar
‘Un año, una noche’ y ‘Alcarràs’ se estrenarán en la sección oficial del festival alemán, que este año reduce aforos y días de proyección