Vuelven las brigadas con las que Lula busca acabar con la tala ilegal en el Amazonas
Durante el Gobierno de Bolsonaro, se deforestó un área de la Amazonia equivalente a la superficie de Dinamarca, un incremento del 60%
Durante el Gobierno de Bolsonaro, se deforestó un área de la Amazonia equivalente a la superficie de Dinamarca, un incremento del 60%
La Consejería de Medio Ambiente ha retirado diez toneladas de desperdicios acumulados a lo largo de los últimos años en Córdoba y que las fuertes lluvias han hecho visibles
Un enorme caparazón de piedra volcánica acoge el Centro de Cultura Ambiental, una de las apuestas estrella de la renovación ecológica y cultural del bosque de la capital
El ecosistema que se forma en el hemisferio norte, entre el suelo y la capa de nieve, da cobijo a muchos organismos
Material genético de hace dos millones de años atrapado en la tierra abre una nueva era en la investigación del pasado
El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado
Se amontonan por millones al llegar el Día de Muertos y después se desperdician. En medio de la crisis hídrica, un innovador sistema para depurar el agua con esta planta quiere ser una solución a la escasez de agua y al derroche ornamental
Los imperios británico, holandés, portugués y español uniformizaron la vegetación de regiones separadas a veces miles de kilómetros y por varios océanos
La fascinación de este profesor por el mundo vegetal que le rodeaba le llevó a transmitir sus conocimientos a cientos de alumnos, aunque reconoce que, en esta profesión, nunca puedes dar por hecho que sabes mucho
Podría recibir sin sonrojo el apelativo de planta arcoíris, pues entre sus posibles tonalidades muestra el verde oscuro, el carmesí, el fucsia e incluso unas espigas de flores de un vibrante azul. Además, reproducirlo a través de su semilla no es difícil
Los restos de vegetales de los que nos solemos desprender pueden tener una segunda vida. Aprender a semillar y esquejar un pimiento, un melón o un tomate es posible, solo hace falta paciencia
Ahora que desaparecen los animales y plantas es cuando nos damos cuenta de que esa ausencia es aterradora
Ponemos nota a cuatro binoculares que son ideales para disfrutar del paisaje y los animales que se encuentran a gran distancia
El Festival Internacional de Cine Ambiental presenta 17 películas sobre medio ambiente en Bogotá y Medellín y aboga porque la industria sea más transparente con su huella de carbono
Son tantos los géneros, las formas y colores de estas plantas suculentas que sus amantes se esmeran en buscar la más rara y bella. Existe incluso un mercado negro para hacerse con la más peculiar
El 80% de los latinoamericanos vive en metrópolis. Ahí está el epicentro de la economía y también la clave para mitigar el cambio climático
Un incendio en la provincia de Cáceres se ha internado en este espacio protegido de Extremadura
Un grupo de investigadores descubre en Colombia una nueva especie de la flor, de apenas un centímetro
Mónica Pacheco Skidmore, jefa de uno de los parques urbanos más grandes del mundo, está vacunando miles de árboles y acusa los destrozos de los perros
Varios expertos analizan la repercusión de esta catástrofe, que ha quemado más de 30.000 hectáreas de la reserva de la biosfera de la Unesco
Torna Flors al Mercat per omplir-nos la casa i la vida de flors, plantes i artesania verda
El incendio lleva activo 17 días y han sucumbido 6.000 hectáreas bajo las llamas en la comunidad en Hopelchen
El continente celebra la fecha en medio de una crisis medio ambiental que amenaza la biodiversidad de la región
La contaminación de estas explotaciones industriales se filtra a las aguas y quema la tierra de Yucatán en sus zonas más protegidas y vulnerables
Paisajismo, amortiguación de la contaminación y el ruido, reducción de la isla de calor... La creación de infraestructuras verdes son parte de la recuperación de ciudades de hormigón y cemento
Los bosques africanos, como muchos otros, se ven amenazados por la sobreexplotación, la conversión a otros usos del suelo y el cambio climático. Un investigador selecciona y pone en valor cinco de ellos, esenciales para la biodiversidad del planeta
Carlos Pérez Naval es un talento precoz de la fotografía de naturaleza. Empezó a los 4 años y a los 16 acumula premios nacionales e internacionales. Por su paciencia en la búsqueda y rapidez en el disparo, es un cazador de fugacidades irrepetibles. Su mayor inspiración es el entorno de su pueblo, Calamocha, en Teruel.