
La intención camuflada de las imágenes
Una exposición reúne la obra de ocho fotógrafos asiáticos que, a través de sus metáforas visuales, visibilizan el carácter subjetivo de nuestra percepción y ahondan en la memoria y en el relato histórico
Una exposición reúne la obra de ocho fotógrafos asiáticos que, a través de sus metáforas visuales, visibilizan el carácter subjetivo de nuestra percepción y ahondan en la memoria y en el relato histórico
Recorrido visual a través de alguna de las fotografías menos conocidas del monarca
Un nuevo libro y una exposición dedicada a sus autorretratos profundizan en las preguntas que aún persisten acerca de la enigmática fotógrafa
‘Rencontres de Bamako’, la emblemática bienal africana de fotografía, retoma su camino en la capital de Malí, reuniendo la obra de más de 50 artistas contemporáneos del continente
Babelia ha pedido a nueve expertos que destaquen dos títulos publicados a lo largo del 2022. Estos son los resultados
Christopher Anderson y Tokuko Ishioda nos adentran en la intimidad de sus familias. Una tématica que ha dado forma a su mirada de artistas
Durante casi medio siglo vivió como una reclusa en el Chelsea Hotel, dando forma a una obra que al igual que la de muchas otras mujeres de su generación permaneció oculta durante demasiado tiempo
La compañía se ha visto obligada a reforzar su personal ante la “demanda desbordada” de película fotográfica convencional
Una exposición indaga en el uso del medio fotográfico de la vanguardia italiana del siglo XX que, frente a la invasora industria de la cultura popular, trabajó en favor de una visión más sobria
A lo largo de los años veinte, la autora realizó varias expediciones a la España rural. Una exposición y un libro reúnen las imágenes que tomó para la Hispanic Society of America
Hace noventa y seis años que la fotógrafa visitó la provincia de Zamora y dio forma a una obra que deja constancia de la liturgia y vida en sus pueblos, de la realidad de una sociedad tan vetusta y olvidada como rica en sus manifestaciones.
Toda colección refleja la visión de aquel que la atesora. Dos de las más importantes de Europa dan forma a un exposición que alude al medio fotográfico como herramienta para percibir y acercase a la realidad
La Fundación March reúne los fondos de las colecciones Siegert y Ordóñez Falcón para recorrer el fructífero discurrir de 180 años del medio fotográfico
Alberto García y Paco Gómez recopilan en un libro una selección de retratos tomados en el estudio de E. Rodríguez entre 1966 y 1983 y hallados en un contenedor hace dos décadas
Seiichi Furuya y Aaron Schuman indagan en sus vivencias en el país europeo que de distintas maneras marcó sus vidas para dar forma a sus últimos fotolibros
Guillermo Armengol es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Una exposición en Nueva York repasa el trabajo de 12 fotógrafas de la agencia Magnum para adentrase en las relaciones que se forjan entre las autoras y sus sujetos, así como en su actitud ante distintas comunidades y situaciones globales
La Fundación Mapfre dedica una exposición a la artista alemana, paradigma de la nueva mujer del periodo de entreguerras para quien la cámara no fue solo un vehículo de expresión artística sino también de autodeterminación
Los conciertos nocturnos de las noches de la capital capturados por Ana Beltrán forman la exposición de esta semana
A lo largo de cinco décadas, numerosos artistas han profundizado en los códigos visuales del marketing dando lugar a nueva narrativas que ensanchan los límites del medio fotográfico
Dos muestras y dos fotolibros de Alejandro Acín y Daniel Mayrit proponen sendos acercamientos a una de las tendencias políticas en auge
La Casa Europea de la Fotografía de París celebra una gran retrospectiva del iconoclasta artista. En su obra, el reflejo de la historia, la resiliencia sin límites y el coraje del pueblo ucranio van de la mano con el humor y la tragedia, la vida y la muerte
Una exposición recorre la corta obra de la fotógrafa italiana con un centenar de imágenes
Una exposición en el Museo Cerralbo de Madrid resume la corta pero fundamental obra de la artista italiana, que se desarrolló en México
Álbumes más clásicos o con diseños muy personales: elige los que más te agraden de una selección con una gran relación calidad-precio en Amazon
La imagen bautizada como ‘El león rugiente’, valorada en unos 100.000 dólares, fue reemplazada por una copia en un hotel de Ottawa
La Bienal de Fotografía Xavier Miserachs de Palafrugell muestra la primera retrospectiva en España de la autora francesa, gran retratista de escenas callejeras, medio año después de su fallecimiento