
Las aulas vacías de Ucrania
Más de la mitad de los niños ucranios se han visto desplazados por el conflicto. Este estudio fotográfico en colaboración con la ONG Educo retrata la grosera falta de educación de las guerras.
Más de la mitad de los niños ucranios se han visto desplazados por el conflicto. Este estudio fotográfico en colaboración con la ONG Educo retrata la grosera falta de educación de las guerras.
En su primer fotolibro la turca Sabiha Çimen regresa a las escuelas del Corán. Allí donde, entre otras jóvenes de entre ocho y 19 años, aprendió a memorizar y recitar el libro sagrado con el fin de trasladar su mensaje a las nuevas generaciones
Mientras las niñas aprenden a memorizar las sagradas palabras que Alá, luchan por dar forma a su propia expresión de libertad e individualidad. ‘Hafiz’, el primer fotolibro de la autora turca, es un retrato intimista en un entorno aislado del mundo
Propuestas de diferentes tamaños y colores, compatibles con distintas cámaras instantáneas y disponibles en Amazon
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa la incorporación de Suecia y Finlandia a la OTAN; la autorización de Bruselas a la venta de productos elaborados a partir de grillos y hongos, y el día a día de una persona autista
Las imágenes de Sara Berasaluce Duque forman la exposición de esta semana
‘No serà fàcil’ explica la vida de la fotògrafa, la primera reportera gràfica del periodisme català i espanyol
Un ardu procés d’investigació ha permès reconstruir l’arxiu de Mey Rahola. El MNAC li dedica una retrospectiva
La exposición ‘Rapsodia Nacional’ en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño reúne a 10 artistas para plasmar la diversidad de un trabajo-afición que no suele exhibirse en galerías
La galería exhibe medio centenar de fotos del artista, incluida la célebre ‘Le baiser de l’Hotel de Ville’, en una muestra compartida con las impresionantes ‘Texturas’ de Joan Alsina
Bruce W. Talamon reúne en el libro ‘Soul. R&B. Funk. Photographs 1972-1982′ imágenes de las grandes figuras negras de la música en momentos íntimos o en pleno concierto para dar algo más que testigo gráfico: reparar las historias de unos precursores subestimados en favor de las estrellas blancas
Dos fotógrafos se enfrentan a la pérdida de sus seres queridos ahondando en la construcción de la memoria y en el papel de la fotografía en relación con la ausencia
La II edición del galardón que entrega la Diputación de Sevilla y la Asociación de la Prensa de Sevilla reivindican la importancia de la veracidad y la contextualización para provocar una sociedad más reflexiva e independiente
Marcas como Sony y Panasonic disponibles en Amazon, con multitud de funciones, pantallas táctiles multiángulo y sistemas anti-vibración
Antonio Delgado capta el día a día del alma de los viajeros que toman el tren entre Torrejón y Madrid. Acaba de inmortalizarlo en un libro
Héctor Guerrero es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El fotógrafo mallorquín Toni Amengual retrata la capital italiana como panóptico desde donde observar y ser observado. Una combinación de estampas clásicas y contemporáneas. Esculturas y selfis. Historia y escaparates. Cámaras, muchas cámaras. Un mundo controlado por las imágenes, las que consumimos y las que creamos.
La sexta mujer elegida académica de Bellas Artes fue una fotógrafa tardía que hoy acumula todos los premios: el Nacional de Fotografía (2016), dos World Press Photo o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. La belleza y el dolor del cuerpo son constantes en su trabajo. “Me interesa esa dicotomía: luz y oscuridad, belleza en el sufrimiento y sufrimiento en la belleza”, dice la artista que recorre con su cámara calles, prostíbulos y mares en Cuba, Argentina, México, Turquía, Irán, Pakistán, Japón, Siria…
Sáshenka Gutiérrez, premio Ortega y Gasset de Fotografía, selecciona las imágenes más relevantes de su 2022 como fotoperiodista
Una exposición reúne la obra de ocho fotógrafos asiáticos que, a través de sus metáforas visuales, visibilizan el carácter subjetivo de nuestra percepción y ahondan en la memoria y en el relato histórico
La sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián acoge una exposición de ocho fotógrafos asiáticos que indaga en cómo nos aproximamos a las imágenes, al tiempo que plantea cómo influye la proximidad cultural en su lectura
La restauradora coordina desde enero una de las colecciones privadas de arte decorativo más importante de México, que resguarda objetos milenarios de todo el mundo, pinturas de Rembrandt, Ruelas o Sorolla y 800 ediciones del ‘Quijote’
Un nuevo proyecto de la agencia espacial tiene como objetivo conocer mejor estos planetas y caracterizar los que puedan albergar vida
El modelo X80 Pro del fabricante asiático Vivo permite tomar fotografías dignas de una cámara profesional. Y su ‘modo cinematográfico’ constituye una revolución para la grabación en movimiento. Este es el ‘smartphone’ definitivo para los amantes de la imagen y el vídeo
Una exposición en CaixaForum Madrid recorre la experimentación en la imagen a través de 172 obras de 107 autores, procedentes del Centro Pompidou
La exposición ‘Visiones expandidas’, en CaixaForum Madrid, profundiza en la experimentación con las imágenes mediante la técnica y la química, desde propuestas con un sentido lúdico a las de interés científico
Las imágenes de lugares por los que pasan los migrantes para llegar a Europa capturadas por Olmo Calvo forman la galería de esta semana