Los esfuerzos del Gobierno chino para acabar con las tutorías privadas chocan con los intereses de las familias y de los propios funcionarios que deben hacer cumplir la medida
La vuelta al trabajo y al cole vendrá marcada por una espiral de subidas de precios y servicios en otoño, desde las hipotecas y la luz hasta la cesta de la compra
El aumento de los apoyos escolares externos en España demuestra que la preocupación de las familias por el futuro de sus hijos es cada vez mayor, pero deja en evidencia los déficits del sistema educativo
La Consejería de Educación no acepta las condiciones impuestas por el ministerio para el reparto de 660 millones de fondos europeos, que asegura le obligarían a “dejar en la estacada” a 15.000 trabajadoras de los centros privados
La matrícula, el comedor, los libros y las actividades extraescolares engrosan una factura anual que fluctúa entre 1.000 euros en un colegio público y más de 6.000 si es privado, según la OCU
Pedro Sánchez fija dos grandes objetivos en educación, subir 20 puntos en las pruebas PISA y aumentar en 23 puntos la población que obtiene un título superior a la ESO
La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas
Nos encontramos en una encrucijada. Ha llegado el momento de actuar colectivamente por el bien común mundial aumentando la inversión escolar y luchando contra las desigualdades
Al menos nueve comunidades repartirán su parte de los 2.000 millones de Educación tanto entre centros públicos como subvencionados para sufragar sus gastos de reapertura
México y Chile destinan mucho menos por alumno que la media del club de las economías avanzadas, pese a que en porcentaje sobre el total gasto público el esfuerzo sea mayor
En el caso de centros concertados, el promedio es de 587 euros, debido sobretodo al uniforme
La Unión de Consumidores dicta algunas recomendaciones para evitar gastos excesivos