/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/W5D6P6SFPVFCJITHUBZQHFB7KQ.jpg)
La edad de la ignorancia
La ineptitud pasa a la ofensiva y se convierte en una negación descarada de la realidad, en un despliegue de fantasías delirantes que provocarían risa si no llevaran por dentro la semilla antigua del odio
La ineptitud pasa a la ofensiva y se convierte en una negación descarada de la realidad, en un despliegue de fantasías delirantes que provocarían risa si no llevaran por dentro la semilla antigua del odio
Dejemos que la televisión sea quien cuente las noticias y no quien las genere, porque nuestra democracia es sólida, pero las mentiras repetidas mil veces pueden erosionar cualquier muro
De la sucesión de Yeltsin a la invasión de Ucrania, pasando por el hundimiento del ‘Kursk’, el asalto al teatro de Moscú o la relación con Trump
El presidente de EEUU homenajea a las víctimas en un acto en el Pentágono, mientras la vicepresidenta Harris asiste a un memorial en Nueva York
Narración cronológica de la mañana del 11 de septiembre de 2001, en la que dos aviones derribaron el World Trade Center
El padre de la ‘perestroika’ ha fallecido en Moscú tras una “larga y grave enfermedad”
De las palabras que dijo la primera presidenta de EE UU a lo que escribió Eisenhower en previsión de la derrota aliada el Día D, un libro de Jeff Nussbaum reúne discursos históricos que nunca ocurrieron
El periodista de EL PAÍS, Lluís Bassets, analiza la relevancia de las cumbres entre los líderes de los dos países a lo largo de los años
En su reaparición pública, Angela Merkel encarna un sentimiento alemán de profundas y contradictorias raíces históricas
‘The Eminem Show’, que cumple 20 años, terminó de consagrar su fama cimentada a golpe de controversia, pese a unas letras más introspectivas, y coincidiendo en el tiempo con el estreno de su película ‘8 millas’, por la que obtendría el Oscar
Todos los mandatarios de la historia reciente del país han tenido que dirigirse a la nación después de una matanza en un centro educativo
El sospechoso, un iraquí que quería vengar la muerte de miles de compatriotas durante la invasión de su país, pretendía introducir ilegalmente desde México a cuatro yihadistas para atentar en EE UU
El expresidente de Estados Unidos ha achacado el error a la edad: “Tengo 75 años”
Nada es igual entre la guerra de Bush en Irak y la de Putin en Ucrania, pero el eco es trágico y profundamente significativo
El expresidente republicano frustró la publicación del libro que suelen llevar a cabo los fotógrafos de la Casa Blanca para publicar el suyo propio
La fotógrafa de referencia de la Gran Depresión fue contratada por el Gobierno de Roosevelt para documentar los centros de internamiento creados tras el ataque nipón contra Pearl Harbor
Mike Pence desafía a Trump al declarar que el exmandatario “se equivoca” al afirmar que él podría haber anulado los resultados de las elecciones de 2020
La serie ‘Impeachment: American Crime Story’ devuelve a la actualidad el poemario ‘Hojas de hierba’, que Bill Clinton regaló a su amante en la Casa Blanca y que fue citado por todos los presidentes de EE UU del siglo XX
El volumen de series y películas sobre el ataque a las Torres Gemelas y sus consecuencias es tan vasto que funciona a modo de conciencia y memoria colectiva. Un nuevo ensayo expone el nuevo imaginario bélico surgido
Biden promete cerrar el centro, igual que Bush y Obama, pero solo ha logrado trasladar a un reo
Dick Cheney, controvertido exvicepresidente de la era de Bush, y su hija, la congresista Liz Cheney, se convierten en adalides inesperados contra el exmandatario y reciben elogios demócratas. El jueves fueron los únicos republicanos presentes en el minuto de silencio por el asalto al Capitolio
Con el fallecimiento del exjefe del Estado Mayor Conjunto desaparece una de las figuras más relevantes de la política exterior estadounidense de las últimas décadas
Quien rompe la vajilla debe pagarla: no se puede invadir un país y desentenderse luego, después de haberlo destruido
El primer negro en liderar la diplomacia de Estados Unidos y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas fallece por complicaciones derivadas de la covid.
Cualquier día un nuevo atentado atroz herirá otra vez el alma occidental, por eso el 11 de septiembre de 2001 no ha terminado del todo
Estados Unidos ha despilfarrado ingentes recursos humanos y económicos sin eliminar la amenaza terrorista y, mucho menos, sin democratizar el mundo islámico
Con la salida del último soldado estadounidense de Kabul se cierra un episodio de una historia que ha marcado la diplomacia, los viajes, la forma de hacer la guerra y la seguridad