‘Cómoesposible’
Toda respuesta que demos ahora será tomada por ideológica, como si hubiera alguna que pudiera no serlo. Dará igual: nos servirá de excusa para seguir igual que estamos
Toda respuesta que demos ahora será tomada por ideológica, como si hubiera alguna que pudiera no serlo. Dará igual: nos servirá de excusa para seguir igual que estamos
El pacto, el primero al que se llega con los agentes sociales para la elaboración de las cuentas de la Generalitat, se ha desarrollado en paralelo a la búsqueda de socios parlamentarios
El PSC aprieta en la negociación con la ampliación del aeropuerto de El Prat
El Ejecutivo catalán, que ha incluido en la elaboración para las cuentas a sindicatos y empresas, se compromete también a ejecutar 680 millones del Pacto Nacional para la Industria en 2023
La defensa del expresidente catalán carga contra la Eurocámara y se escuda en la reforma del delito de sedición para sostener que el líder independentista sufre persecución política
La moción que censura la gestión de Joan Ignasi Elena pone al descubierto la solitud del gobierno de Pere Aragonès
Esquerra niega que haya priorizado a sus dirigentes en la reforma del Código Penal, pero resulta señalada por no reducir castigos a causantes de disturbios en la calle alentados a menudo por líderes independentistas
El Tribunal Superior catalán acepta al perito condenado por asesinar a una estudiante que propuso la defensa de la líder de Junts
Los comunes piden elevar el IRPF a las clases altas y el impuesto de patrimonio y el PSC se distancia de la medida
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
El presidente de la Generalitat comparecerá en el Parlament para detallar la propuesta de derogación del delito
La reforma del delito de sedición reordena la política catalana, que ahora se divide entre los que quieren seguir sacando réditos “del lío” y los que quieren dedicarse a gobernar
El PSOE y Unidas Podemos registran la proposición de ley que introduce un delito de desórdenes públicos con una pena máxima de cinco años
El presidente catalán cree que la supresión de la sedición es un “primer paso” pero insiste en la amnistía y el referéndum
El plan del Gobierno beneficiará especialmente a la ‘número dos’ de ERC, Marta Rovira, y acorta los plazos a Junqueras para volver a la política, pero no impedirá juzgar a Puigdemont
No hay insultos en el Parlament de Catalunya porque no es Twitter, pero los enfrentamientos mutuos son incesantes
El ‘president’ desafía a sus exsocios de Junts a que expliquen qué frutos ha tenido su “retórica vacía”
El presidente catalán opta por mantener selectivamente a los altos cargos de sus exsocios con un perfil más técnico
El Govern trata de mantener dos vías abiertas para las cuentas y tras una primera reunión los socialistas reiteran su predisposición a una negociación “sincera, responsable, realista y honesta”
El partido liderado por Laura Borràs anuncia un decálogo de exigencias a Esquerra y trata de pacificar sus tensiones internas nombrando un vicepresidente que sustituya a Dalmases
Jaume Alonso-Cuevillas preside la comisión que examina a Francesc de Dalmases pero tilda de “chapuza” el código de conducta
El PDeCAT y Junts pugnan por un legado que Esquerra busca invadir a base de maximizar su estrategia pactista
Antonio Gallego se da de baja del grupo de extrema derecha y pasa a ser parlamentario no adscrito
El presidente catalán inicia la próxima semana una ronda con los grupos parlamentarios que incluye por primera vez a los socialistas, en busca de alianzas para pactar las cuentas
La ruptura con Junts y la incierta aventura del Govern en solitario dibujan la apuesta de futuro del partido
Los promotores presentan los trámites en el Ministerio para evitar la burocracia autonómica y el Parlament declara el “fracaso” de la gestión de la consejera Teresa Jordà
El ‘president’ Aragonès muestra su confianza en Joan Ignasi Elena y descarta la destitución que pide el PSC