
Vídeo | Preguntas y respuestas sobre el freno del núcleo de la Tierra
Puy Ayarza, directora del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca, trata de resolver en este vídeo las dudas del lector sobre el hallazgo científico
Puy Ayarza, directora del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca, trata de resolver en este vídeo las dudas del lector sobre el hallazgo científico
La guerra de Ucrania y la crisis de abastecimiento eléctrico han provocado un cisma entre el partido verde, que forma parte del Gobierno, y el movimiento por el clima
La catástrofe medioambiental nos afecta a todos, pero son los jóvenes quienes están liderando las campañas para concienciar sobre la deriva
La policía saca en volandas a la joven junto con un grupo de manifestantes que se había acercado demasiado a la zona
Las autoridades envían a más de un millar de agentes para expulsar a los manifestantes atrincherados en Lützerath, en el oeste del país, que se ha convertido en el epicentro de la lucha contra la crisis climática
La respuesta de Greta Thunberg a Andrew Tate, el ‘influencer’ misógino que se burló de ella, ha sido aplaudida en redes, pero perpetúa un viejo mito que relaciona el carácter del hombre con la dotación
No siempre basta con llamar la atención para que las jugadas en las redes salgan bien
El activista ambiental colombiano, de 13 años, reconocido por la ONU y la UE y residente en España, apuesta por la “ecoesperanza frente a la ecoansiedad” y confiesa que de mayor quiere ser presidente de Colombia
El pensador francés puso el clima en el centro y sostuvo que el ecologismo debe abandonar su moralina y elaborar un lenguaje que movilice al público
El streamer, conocido por sus comentarios misóginos y sexistas, ha sido arrestado por supuestamente pertenecer a una red de trata de personas
El exluchador, al que Elon Musk permitió regresar a Twitter, está involucrado en una red que supuestamente obligaba a jóvenes a grabar material pornográfico
El autor de ‘El mundo de Sofía’ escribiría hoy de otra manera su gran éxito, que cumple 30 años. Su nuevo libro siembra las dudas clave para la generación de sus nietos
Convertida de adolescente en icono global de la lucha contra la crisis climática, la activista sueca tiene hoy 19 años, sopesa estudiar una carrera y mantiene intacto su compromiso ambiental
El autor australiano acaba de publicar ‘El buen antepasado’, donde defiende el pensamiento a largo plazo para dejar un mundo mejor a los jóvenes
Treinta jóvenes de entre 18 y 35 años explican en un libro cómo han cambiado radicalmente de vida por fidelidad a sus convicciones verdes
La ugandesa, de 25 años, espera que los líderes africanos hagan frente común en la próxima cumbre del clima. “Estamos todos en la misma tormenta, aunque en diferentes barcos. El cambio climático nos afectará a todos”
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, presentamos a 10 jóvenes de África, Asia, Latinoamérica y Oceanía que están escribiendo el presente y el futuro de las acciones de defensa del planeta. Desde India hasta Zimbabue, pasando por Samoa y Ecuador, tienen rostros menos famosos que Greta Thunberg, pero la misma certeza de que pueden cambiar el mundo
Carmen Huidobro y Belén Hinojar divulgan la ciencia del cambio climático con una cerveza en la mano, citas de Rosalía y un buen humor ecoconcienciado
Louis Garrel escribe, dirige y protagoniza una comedia ecologista, optimista y fresca dedicada a Jean-Claude Carrière y al futuro
El biólogo preside el Consejo de Participación de Doñana, donde el Gobierno andaluz pretende regularizar los regadíos ilegales en medio de las revueltas del mundo rural
El mundo transitaba ya por una doble emergencia antes de la ofensiva rusa en Ucrania: hacer frente a la crisis climática y superar los rezagos en igualdad de género. Dos tareas que se deben afrontar de forma coordinada y en conjunto
Nuestro planeta, como alojamiento, deja bastante que desear y puede resultar frecuentemente hostil e imprevisible
El grueso de las inversiones necesarias en su batalla contra el cambio climático tendrá que venir de los contribuyentes de los países ricos
El activista y escritor Alejandro Quecedo del Val, colaborador de Unesco y representante español en cumbres climáticas, expresa en el libro ‘Gritar lo que está callado’ su desencanto y sus frustraciones en la lucha medioambiental y ecosocial.
La calle forma parte del espectáculo del multilateralismo en acción, pero, ¿influye realmente en las declaraciones finales? Quedan en manos de técnicos, diplomáticos y políticos
Estas dos semanas de celebración de la COP26 han dejado discursos emotivos, anuncios de acuerdos y un carrusel de protestas lideradas por los jóvenes
Confieso mi escasa preocupación por la salud de este planeta. La de sus habitantes en cambio me interesa más, por razones de parentesco