Las descendientes de estos fundamentalistas se licencian o prosiguen su formación en Qatar o Pakistán. Los líderes radicales prefieren los centros modernos y en inglés frente a las madrasas coránicas
Los talibanes se han hecho fuertes y las mujeres van quedándose en silencio. Pero no es el momento de callarnos. Debemos abrir un gran debate sobre cómo conseguir que los afganos tengan una vida digna de ser vivida
Fawzia, una estudiante de Medicina de 17 años, lleva un mes escondida en Kabul y cree que los fundamentalistas utilizaron sus datos como alumna para localizarla. Otras pupilas “están desaparecidas”, asegura la joven
Una exposición en París recoge la historia de la misión arqueológica francesa en Asia Central, que encontró la ciudad griega más oriental, fundada por Alejandro Magno
El fotoperiodista Ebrahim Noroozi, de la agencia Associated Press, ha retratado en Kabul a mujeres con burka que reivindican su derecho a practicar el ejercicio profesional que tienen prohibido hoy en su país
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia
“La participación de las mujeres en la ayuda no es negociable y debe continuar”, afirma Naciones Unidas. El G-7 y la UE instan a los talibanes a revocar ese veto
Los 15 miembros del Consejo de Seguridad denuncian por unanimidad la erosión de los derechos humanos de las mujeres y las niñas por parte del Gobierno talibán
Los fundamentalistas rodean los campus de Kabul e impiden a las mujeres entrar para recuperar sus diplomas. El Ministerio de Educación ha ordenado que no se expidan esos certificados, según un medio afgano
La Embajada en Islamabad cancela por “razones administrativas” encuentros que fijó hace meses. Exteriores niega que exista “ningún abandono” y afirma que las legaciones españolas están apoyando a los refugiados desde que los talibanes llegaron al poder
¿Responderán el Gobierno de EE UU y los países que dicen defender los derechos humanos y el feminismo ante este vergonzoso atropello de las libertades de las afganas?
Casi el 3% de las mujeres afganas padecían alguna adicción en 2009. Se estima que la cifra ya llega cerca del millón de adultos y 100.000 niños y niñas. La precariedad junto al fácil acceso a la heroína y a las metanfetaminas son algunas de las causas que explican el preocupante aumento en el consumo
La misión de asistencia Naciones Unidas en Afganistán afirma que la mayoría de victimas del ataque del viernes en la capital son niñas y mujeres jóvenes
El ataque ha tenido lugar en un barrio de mayoría hazara, una minoría chií que en el pasado ha sido blanco del Estado Islámico por considerarla herética
Said Hosaini, asilado desde noviembre, busca un futuro en Valencia con su esposa, hijos y hermano, que llegaron en el último avión con excolaboradores del Gobierno español evacuados de Afganistán