La esposa de López Obrador se entrevista con los presidentes francés e italiano para solicitarles el préstamo temporal de piezas arqueológicas para conmemorar el quinto centenario de la conquista de México
En un comunicado, los zapatistas critican las políticas del presidente mexicano y le acusan de usar a los pueblos originarios “con demagogia e hipocresía”
La viruela fue aliada silenciosa de los españoles para conquistar México en el siglo XVI. Otras epidemias les ayudaron a consolidar su poder en las décadas siguientes en América Latina
El Centro Cultural de España en México albergó este sábado la recreación del festín del tlatoani. Durante la comida, la pandemia apareció en forma de broma histórica
El actor presenta en Berlín 'The Roads Not Taken' a pocas horas de viajar a México para rodar la serie de Amazon sobre el conquistador español producida por Spielberg
Arqueólogos confirman que un viejo lingote hallado en Ciudad de México fue parte del tesoro que los españoles trataron de llevarse durante la fatídica -o gloriosa- Noche Triste
Ramón Tamames estudia al Cortés explorador y empresario, al humanista, pero también el contexto demográfico, la leyenda negra y el comercio entre España y las Indias, no solo de México
Ayudados de magnetómetros portátiles, los investigadores peinan la bahía de Villa Rica, en México, a la caza de las naves que usó el conquistador para llegar a la costa de Veracruz
El intérprete catalán acaba de estrenar la superproducción 'Hernán' y explica por qué no deja de actuar en América mientras las ofertas no le llegan en su propio país
Los narradores de hoy, como los de 'Cortés', se enfrentan a un reto casi tan grande como cruzar el Atlántico en velero con el viento en contra: la épica de la conquista ya está escrita
En la superproducción de Amazon sobre el conquistador, una interpretación romanticista, rancia, simple y anticuada, de su relación con Malintzin monopoliza la trama
La académica Sandra Cypess es autora de un libro canónico sobre la gran protagonista femenina de la Conquista. “No es perfecta, pero debemos admirarla”, defiende
Frente a todas las fracturas de la historia contemporánea, la capital cubana es un espacio
que integra los grandes tiempos de la isla: el colonial, el republicano y el revolucionario
El historiador Matthew Restall acaba de publicar una revisión crítica del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés en la que cuestiona la supuesta rendición del líder azteca