
“Matadlos a todos, Dios ya reconocerá a los suyos”
En muchos tiempos y lugares, distintos credos han podido convivir de una forma pacífica y enriquecedora. La Iglesia ortodoxa búlgara ayudó a salvar a los judíos de los nazis
En muchos tiempos y lugares, distintos credos han podido convivir de una forma pacífica y enriquecedora. La Iglesia ortodoxa búlgara ayudó a salvar a los judíos de los nazis
El cineasta Javier Fernández plantea en un hilo de Twitter que los documentales en primera persona son también una “exhibición impúdica involuntaria de capital económico y cultural”
La escritora Anne Berest indaga sobre las vidas de sus antepasados ejecutados en Auschwitz para resolver el misterio de la misiva y reencontrarse con su identidad judía
Bolaños anuncia un plan nacional contra el antisemitismo y replica a Feijóo en el acto en memoria de las víctimas del Holocausto: “Ninguna religión incita al odio”
Raúl Peñaranda y Robert Brockmann escriben sobre la labor filantrópica en el país andino del empresario minero Moritz Hochschild durante la Segunda Guerra Mundial
Una muñeca, una lata de Zyklon B o la puerta de una de las cámaras de gas, entre los elementos que sirven para explicar el terrible complejo de concentración nazi en una extraordinaria serie de Canal Historia que desciende por primera vez a la ‘zona cero’ del exterminio
És una lliçó d’història i un memoràndum de mal averany que recorda del que és capaç l’Europa trastocada
El Gobierno presenta la exposición sobre los presos del campo nazi como una vacuna democrática contra los discursos de odio
El ensayo ‘Genio y ansiedad: cómo los judíos cambiaron el mundo (1847-1947)’ plantea la preeminencia de esta comunidad en Occidente
El Parlamento ucranio se ve obligado a retirar una foto del comandante en jefe de su Ejército conmemorando el aniversario del nacimiento del cabecilla de un grupo antisemita colaborador de los nazis en el Holocausto
El caso de George Santos, el candidato republicano descubierto como un mentiroso compulsivo, ejemplifica hasta qué punto pertenecer a minorías que han sufrido opresión y discriminación cotiza al alza
La joya ‘Tres minutos: una exploración’ se suma a otros hallazgos de películas caseras de familias judías que buscan recuperar la memoria del mundo que aniquiló el nazismo
La joya ‘Tres minutos: una exploración’ se suma a otros hallazgos de películas caseras de familias judías que buscan recuperar la memoria del mundo que aniquiló el nazismo
Hannah Arendt hablaba del pensamiento como la capacidad de diferenciar el bien del mal, de crear una ética. Debemos ayudar a traducir el mundo a la primera generación que recibirá el legado de la Shoah sin supervivientes
La oscarizada actriz ya fue suspendida de su programa ‘The View’ tras afirmar que la matanza de los nazis contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial no tuvo “nada que ver con la raza”
Un humor de gueto, restringido a los programas de sátira y a los días autorizados como este, es incapaz de resumir la desesperación mirándola a la cara, como hacen los judíos
La sentencia considera a la anciana cómplice de 10.505 asesinatos cometidos entre 1943 y 1945
Un tribunal federal de apelaciones revisa el caso después de la orden unánime del Supremo. “Al insistir en no devolvernos el cuadro, España perpetúa el Holocausto”, dice el heredero de la mujer a la que se lo arrebataron los nazis
La firma de vajillas Blond Amsterdam pide disculpas por el uso comercial de la imagen de la autora del famoso diario del Holocausto, que no obtuvo la ciudadanía holandesa y murió apátrida en 1945 en el campo de exterminio nazi de Bergen-Belsen
El seleccionador español confesó que los autores que más lo habían influido eran los filósofos Marco Aurelio y Epicteto y el superviviente del Holocausto Viktor Frankl
Personalidades de la cultura de Reino Unido tildan de “macartismo moderno” la decisión del jurado alemán, que ha cambiado de opinión tras conocer que la autora apoya a organizaciones palestinas
El centro Yad Vashem publica el álbum con fotos de los pogromos de 1938 que un militar estadounidense destinado en Alemania conservó hasta su muerte
El análisis de discursos, panfletos y artículos de la época muestra que la negación de su condición humana pudo avivar el genocidio
El ganador del Premio Nacional de Ensayo vuelve a la guerra germano-soviética para reconstruir cómo la recuerdan los países que la padecieron
El esfuerzo inmenso de sentido común y de concordia práctica de la Unión Europea se sustenta sobre los escombros de un continente arrasado por la guerra y envilecido por el genocidio
‘Los hermanos Oppermann’, de Lion Feuchtwanger, un libro fundamental sobre el nazismo, se convierte en un fenómeno editorial en Estados Unidos
Un libro de Alberto Sucasas analiza la filmografía del director de ‘Shoah’ y ‘El último de los injustos’, el creador que marcó cómo contar el exterminio judío realizado por los nazis