
El Ateneo mexicano lleva a España por primera vez la obra pictórica de los exiliados republicanos
Cuarenta cuadros de 26 artistas, así como valiosos documentos del éxodo español tras la Guerra Civil podrán verse a mediados de enero en Huelva
Cuarenta cuadros de 26 artistas, así como valiosos documentos del éxodo español tras la Guerra Civil podrán verse a mediados de enero en Huelva
Los 208 litros de lluvia caídos este otoño en la deteriorada reserva permiten a sus lagunas permanentes recuperar cierta biodiversidad
La Guardia Civil encontró a ambos en un vehículo en la localidad de Villarrasa un día después de su desaparición
El Gobierno anuncia esta inversión para comprar fincas agrícolas y obras de canalización que recuperen el acuífero y las marismas de la reserva
Elena Martínez cumplirá un máximo de seis años y nueve meses de prisión por 10 delitos de lesiones, al intoxicar con metadona a seis enfermeros y un médico
Ambas Administraciones eluden un plan conjunto que remedie el daño medioambiental de la reserva, como exigen los científicos
Adentrarse en la naturaleza del parque nacional es el máximo reclamo de una visita en su zona norte, en la provincia de Huelva. Pero esta zona ofrece también la posibilidad de entrar en la finca el Coto del Rey y detenerse en los mitos e historias que rodean El Rocío
La capital onubense es la única ciudad de España que cuenta con un proyecto multidisciplinar para reaccionar ante un maremoto y en el que la divulgación es fundamental. Por su parte, Chipiona (Cádiz) ha sido declarada ciudad segura
La iniciativa se enmarca en la nueva estrategia de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de “industrializar” la cultura a través de la internacionalización y la descentralización
Al felino del centro de cautividad de Doñana, capturado cuando solo quedaban 100 ejemplares de su especie, le sobreviven ahora familiares de cinco generaciones
Domingo Camacho sufrió en 2018 tres intoxicaciones por culpa supuestamente de una enfermera de su servicio que le introducía metadona y otras sustancias en las comidas y que ahora afronta 23 años de cárcel
Ecologistas en Acción denuncia vertidos de productos fitosanitarios e industriales en el estero Domingo Rubio
El militar franquista ejerció una represión brutal que ha marcado a miles de familias. Descendientes y supervivientes coinciden en que la exhumación es un paso más en el camino de la justicia y reparación
Las lagunas de Doñana se quedan sin agua. La sequía ha dado la puntilla, pero nadie duda de que detrás del desastre ecológico se encuentran las extracciones del acuífero para alimentar la agricultura y el turismo
El hombre se ha acogido a su derecho a no declarar, mientras el juez ha ordenado una valoración médica para determinar su estado mental
Los expertos defienden su informe contrario a la propuesta de Fertiberia de enterrar bajo un metro los residuos. Advierte de que esa respuesta “solo permite ganar tiempo para frenar la contaminación”
El conductor, que ya ha sido detenido, se dio a la fuga después de llevarse por delante las mesas llenas de gente en Gibraleón
De las aulas no salen suficientes expertos en tecnología y la oferta se concentra en las grandes ciudades. Una ‘start up’ de este ámbito elige Huelva, fuera de los núcleos tradicionales, para abrir su sede y formar a sus trabajadores
La costa onubense, con sus largas playas de arena fina y dorada, recibe desde septiembre al visitante que busca estar y disfrutar, con el parador de Mazagón como refugio, y al que no quiere parar, con Doñana como espacio natural exclusivo y La Rábida, el origen del viaje que cambió el mundo en 1492
El lanzamiento está programado para finales de 2022 desde Huelva
La macrourbanización con 150.000 veraneantes se suma a la sequía y al expolio de los pozos ilegales, que han eliminado las lagunas del espacio protegido
Enrique Romero Santana, exponente nacional del realismo pictórico, regresa de Estados Unidos a su ciudad natal para crear un “centro de peregrinación” de artes plásticas en el sur de España
Un pequeño pueblo de Huelva se convirtió en 2004 en el punto cero de uno de los incendios más graves que ha sufrido España en las últimas décadas. 18 años después, todavía no se han recuperado de las consecuencias
Desaparece la última laguna dulce permanente que resistía a la sequía y a los pozos ilegales en el emblemático parque nacional
Transición Ecológica impone una multa mínima de 10.000 euros a la multinacional francesa que trasladó granalla en barcos desde el Adriático
El comité de expertos entrega al Ayuntamiento su informe final, que cuestiona el plan oficial de enterrar los residuos: “El problema puede ser para nuestros hijos o nietos”.
Los arqueólogos califican el hallazgo de “único”, ya que incluye la localización de 526 menhires de entre el sexto y el tercer milenio antes de la era actual y tres áreas de observación del cielo