/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/R2OEVOQT73TBQXPKVJP2AL624U.jpg)
Cuando un fantástico titular antecede a un riguroso trabajo de investigación social
Luis Moreno Fernández poseía un sorprendente y fino olfato para identificar las tendencias de cambio social de las tres últimas décadas
Luis Moreno Fernández poseía un sorprendente y fino olfato para identificar las tendencias de cambio social de las tres últimas décadas
Estaba detrás de todas las decisiones del PSE, de las pequeñas a las importantes
Pocs investigadors conciten tantes i tan variades adhesions i estima en el món acadèmic i universitari com Vicent Salvador, que va faltar el passat dimarts
Su relación con la literatura, que parecía partir del afán de que la vida fuera mejor, con todo su dolor y todo su amor, era siempre triunfante
El sindicalista sufrió la represión franquista, la cárcel y el destierro durante la dictadura
“Todo, por supuesto, es un espejo si lo miras el tiempo suficiente”, escribió el poeta, fallecido el lunes a los 84 años
El autor de ‘El mundo no se acaba’ fallece a los 84 años en Dover, New Hampshire
Logramos su apoyo cuando reclamamos cuotas para que hubiera más mujeres en los órganos de dirección sindical y en todas sus estructuras
Abordó la reconversión industrial, para superar una estructura industrial obsoleta, sin futuro en el marco de la UE pese al coste sindical
La autonomía del sindicato frente a los gobiernos, patronales y otros poderes, no sería posible hoy sin él
El economista fue testigo de estos tiempos y una referencia indispensable para entender los cambios acontecidos tanto en España como en el resto del mundo
El profesor emérito de la Complutense, que falleció a los 82 años, dedicó su vida a la institución académica española y al fomento de los estudios sobre la antigüedad
La exdirectora de la Fundación Santillana falleció el pasado 18 de septiembre
Extraordinario intelectual comprometido, abordó el constitucionalismo desde sus orígenes atendiendo a los procesos de dominación colonial
El exresponsable de la Oficina Nacional de Coordinación de Trasplantes falleció el sábado en Madrid
Peces Barba, fallecido en Oviedo en 2012, fue un ser humano bueno, generoso y divertido, un prestigioso filósofo del Derecho y de la política, defensor de los derechos fundamentales y un patriota que soñó con una España abierta y civil
De concejal de Pulpí, su pueblo natal, a ministro de Cultura, su trayectoria muestra lo que la Constitución de 1978 permitía a los jóvenes que emergían en aquella coyuntura histórica
El autor del popular universo y de su juego de cartas ha fallecido este martes en la ciudad japonesa de Nago
Con su sensible capacidad de observación y su dominio del oficio de escribir, la escritora habló sobre su ciudad desde la doble perspectiva del conocimiento casi científico y la curiosidad por comprender
Formado en Harvard, la Sorbona y Chicago, y tras una primera etapa docente en Yale, su fructífera carrera se desarrolló sobre todo en la Universidad de California de Berkeley, en la que fue profesor emérito desde 1991
Fundó y dirigió la revista cultural ‘Jot Down’ y supo descubrir numerosos talentos que hoy son nombres conocidos en el periodismo
El teclista británico, que falleció a los 60 años, aportaba el punto de equilibrio en una banda tan famosa como turbulenta
La banda ha comunicado a través de sus redes sociales el fallecimiento del músico a los 60 años
La literatura del escritor gallego fallecido este miércoles supera cualquier etiqueta de género
El teólogo colombiano fue un referente de la teología de la liberación en América Latina y en la comunidad hispana de Estados Unidos
Teresa Berganza hablaba, cantaba, analizaba la partitura, tocaba ejemplos al piano, bailaba con los alumnos, los abrazaba y acababa haciéndoles encontrar una forma nueva de cantar y, casi siempre, de vivir la música
La cantante era verdad por los cuatro costados. Por defender la de Mozart fue capaz de enfrentarse incluso al intocable Karajan. Aunque si hubo un compositor con el que se identificó por encima de los demás fue sin duda Rossini