La cinta del director mexicano se encontraba sin proveedor desde el pasado mes de noviembre, cuando el autor compró los derechos de exhibición un día antes de su estreno
Más de dos décadas después de su retirada de la interpretación por la falta de papeles atractivos, la antigua estrella infantil protagoniza una de las grandes resurrecciones de la temporada de premios
Los dos candidatos a los próximos Oscar son los últimos ejemplos de intérpretes que alternan ascensos meteóricos, épocas de olvido y un glorioso renacimiento
El filme ‘indie’ de ciencia ficción se rodó antes de la pandemia, se estrenó sin alharacas en el festival SXSW y en Estados Unidos ha sido un éxito en taquilla dentro del cine de autor
El actor mexicano, nominado al Oscar hace una década, debuta como director con ‘Un cuento de circo & A Love Song’, una historia inspirada en su propia vida y coprotagonizada por su esposa, fallecida en 2019
A Damien Chazelle le va la marcha cantarina y bailarina como máxima expresión de los sentimientos. Esa brillantez inicial se difumina en sus filmes, como en este homenaje al Hollywood del cine mudo
James Gunn, fichado en noviembre para poner orden en la casa cinematográfica de Superman y Batman, esquiva los ataques de los fans mientras trabaja en un plan a largo plazo para mejorar el rendimiento de la empresa
Damien Chazelle estrena un drama sobre el final de los años veinte en el cine, un tiempo de libertinaje, arte y negocios, cuando estrellas como John Gilbert o Clara Bow desaparecieron de la noche a la mañana
Una comedia negra protagonizada por Colin Farrell y la película biográfica del veterano realizador se llevan los premios más codiciados en una gala marcada por la polémica del año pasado. ‘Argentina, 1985′ gana el premio a mejor película de habla no inglesa
Guillermo del Toro y Mark Gustafson ganan el premio a Mejor Película Animada, Michelle Yeoh el premio a Mejor Actriz de Película, Musical o Comedia y Colin Farrel el premio a Mejor Actor de Película, Musical o Comedia
Los premios, considerados la antesala del Oscar, regresan a la parrilla televisiva tras el castigo impuesto por la industria por su falta de diversidad, con un comediante negro y gay como presentador
El adiós de Harrison Ford al arqueólogo, el regreso de Víctor Erice, la incertidumbre sobre el futuro de las plataformas y un Cannes rebosante de grandes nombres marcan el 2023 cinematográfico
El cine español logra, al recaudar 82,3 millones este año, el 22% de cuota de mercado. Uno de cuatro espectadores de filmes nacionales vieron una película de Santiago Segura
El filme solo tiene un problema, y no menor para el cine estadounidense contemporáneo: es (casi) exacta a la sueca ‘Un hombre llamado Ove’, la película de 2015 a la que versiona
“Es una de esas películas que marcan la diferencia para venir al cine”, comentaba uno de los miles de espectadores que vieron el nuevo filme de James Cameron en salas españolas
Me pierdo con la identidad y con lo que les ocurre a los personajes protagonistas. Son seres muy raros, que al parecer componen la raza na’vi. Solo la hora final me entretiene
El director mexicano acusa al Imcine y a la Secretaría de Cultura de cometer arbitrariedades en la asignación de presupuesto para ‘¡Que Viva México!’, su última película
El viernes se estrena la segunda parte de la película que más ha recaudado de la historia. Cuando ya poco queda de la moda del 3D, ¿acudirá el público a la llamada de los seres azules de Pandora?
No soy usuaria ni compradora cuando entro en un museo: soy una ciudadana más que disfruta de un patrimonio heredado. Los políticos que hablan de las instituciones culturales públicas en esos términos deberían reconsiderarlos
‘Alcarràs’, de Carla Simón; ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa; ‘La Maternal’, de Pilar Palomero, y ‘Modelo 77′, de Alberto Rodríguez, son las otras candidatas al premio a la mejor película
El intérprete, uno de los más reconocidos de México, es recordado por su participación en ‘Rojo Amanecer’ y en decenas de películas, telenovelas y obras de teatro
La academia mexicana de cine posterga “hasta nuevo aviso” la convocatoria y culpa al Estado de renunciar a su “responsabilidad como principal promotor de la cultura”