
El Banco de la República eleva la tasa de interés al 12,75%
Cinco directivos votaron a favor de aumentar 0,75%, mientras que dos apoyaron un incremento más moderado de 0,25%
Cinco directivos votaron a favor de aumentar 0,75%, mientras que dos apoyaron un incremento más moderado de 0,25%
El vicesecretario económico de los populares afirma que los pensionistas han perdido poder adquisitivo y que España está en el tren de cola de la recuperación
Viñeta del viernes 27 de enero de 2023
La subida de precios y el desplome de la divisa local empobrece a los habitantes del país más poblado del mundo árabe pese las medidas del Gobierno para intentar paliar el desplome
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, relata cómo funciona el Foro Económico Mundial
El objetivo legítimo y difícil de controlar el precio de los alimentos estará más cerca sin demonizar al empresariado
La facturación de la cadena de supermercados crece un 6,3% en España
El fin de la ayuda y el aumento de la gasolina y el gasóleo en lo que va de año encarecen la factura para los conductores
El PIB creció un 2,1% en el conjunto del año. La resistencia de la actividad económica y la caída de la inflación alimentan las esperanzas de un aterrizaje suave
La entidad gana 859 millones, su segundo mejor resultado histórico, y eleva al 50% de las ganancias la retribución al accionista
El abaratamiento de la energía reduce la brecha en el IPC que se había abierto entre los más ricos y los más vulnerables
El acuerdo afecta a más de 55.000 empleados de bancos como CaixaBank, Unicaja, Abanca e Ibercaja, entre otros
La crisis energética ya es “manejable”, asegura el ministro de Economía alemán, que todavía pide cautela y no descarta una recesión técnica “corta y suave”
Las centrales sindicales piden un incremento del 10% y los empresarios un 4%. Trabajo quiere aprobar la subida cuanto antes para compensar la inflación, mientras que Economía insiste en conseguir un acuerdo con todas las partes
Los ingresos alcanzan los 649 millones en 2022, un 39% más con respecto al año anterior, pese a caer las ventas
Las críticas de Ione Belarra a Juan Roig (Mercadona) y el resto de grandes empresas por las subidas de precios indignan al sector, que asegura que sus beneficios suponen de media entre un 1% y un 3% de las ventas
La compañía había actualizado las prestaciones un 2,5% y no con la cifra de inflación de diciembre
El tutelaje económico de Bruselas finalizó en agosto, pero el país se enfrenta ahora a una fuerte inflación que afecta sobre todo a los más pobres
El último sondeo de CID-Gallup revela que el 62% coincide en que el país va “por el camino equivocado”, mientras la pareja presidencial se hunde en la impopularidad ante la represión y el alto costo de la vida
El último paquete de medidas económicas del Gobierno por la guerra de Ucrania solo recibe siete votos en contra
Se trata de la peor cuesta de enero que viven los mexicanos en las últimas dos décadas
El presidente de Mercadona defiende a los empresarios sin aludir a la polémica con la ministra de Unidas Podemos, que lo calificó de “capitalista despiadado”
Viñetas baja la persiana después de ocho años y los dueños lo achacan a múltiples factores, desde el golpe tardío de la pandemia a un modelo de negocio que no puede seguir el ritmo de las grandes empresas
Aún si se tratara solamente de una nueva unidad de contabilidad para el comercio entre ambos países, es poco probable que se materialice, coinciden expertos
Los expertos prevén un IPC medio en España del 5% en 2023, pero alertan de la subida de la inflación subyacente y del peligro de la vuelta del mercado chino para las materias primas
El país sufre el mayor endeudamiento público de los países industrializados. Más de la mitad de los bonos están en manos del banco central
Los salarios que se autoconceden los directivos no tienen relación con la eficiencia ni con la productividad