La Universidad de Mondragón, en el País Vasco, apuesta por el modelo como una palanca de innovación, aunque aún es escaso en España, con apenas unos cientos
Una revolución tecnológica avanza. Mostramos qué es capaz de hacer la nueva IA generativa —que crea textos e imágenes a partir de órdenes—, y retratamos su posible impacto en la vida cotidiana, el mercado laboral, la educación o la relación entre las grandes potencias
EL PAÍS somete al sistema de inteligencia artificial a un ejercicio real de Historia de las pruebas de acceso a la Universidad y pide a tres docentes con experiencia como correctores de la EVAU que lo revisen
More’s, empresa familiar madrileña, es un ejemplo de las posibilidades que ofrece el cambio de paradigma de hábitos de los hogares españoles. Ya hasta el desayuno —artesano y con productos kilómetro 0— puede servirse a domicilio. Próximamente, y gracias a Correos Market, lo harán por toda España
La UE no puede seguir perdiendo protagonismo industrial ni potencial innovador, especialmente ahora que la globalización está transitando hacia un modelo más segmentado
Administraciones, universidades y centros privados colaboran para transformar la Ciutadella en un complejo de innovación de referencia en el sur de Europa
‘Predictfire’, un simulador de incendios ideado por un joven equipo de ingenieros e informáticos aragoneses, es seleccionado por la NASA entre los finalistas de su desafío mundial de programación
Un estudio asegura que los descubrimientos más rompedores en ciencia se han mantenido constantes en los últimos 60 años y los investigadores lo achacan al diseño del mundo académico
Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024
El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet aprovecha las gramas, su divisa digital, para desestigmatizar las ayudas de alimentos a familias vulnerables
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
Un relato en torno al sistema educativo no basado en las evidencias de la investigación empírica y alejado de la realidad ha encontrado su caldo de cultivo en la frustración de parte de la comunidad educativa
Los nueve temas aquí seleccionados protagonizaron algunas de las reflexiones más interesantes del año en torno a temas como la educación, la innovación, la sostenibilidad, la transformación digital o el emprendimiento
Multidisciplinares y transversales, estas son las principales características que tendrán muchas de las carreras más satisfactorias y con mejor encaje en el mercado laboral de un mundo global y cambiante
Grandes sectores como el del transporte o la energía redoblan sus esfuerzos para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible y el talento humano es un pilar de estas estrategias
Kiko Llaneras explica las novedades que presentan estas herramientas, que aprenden de forma acelerada y para las que ya se buscan aplicaciones prácticas
La modernización tecnológica es vital para crear nuevas formas de generar energía, producir bienes, acondicionar viviendas o mover personas y mercancías. Todo en aras de la lucha contra el cambio climático