La ajedrecista iraní que desafió la norma del hiyab y se ha unido a la revolución desde España
Leontxo García entrevista a la ajedrecista iraní Sara Khadem, que se negó a jugar el Mundial de Rápidas con el hiyab
Leontxo García entrevista a la ajedrecista iraní Sara Khadem, que se negó a jugar el Mundial de Rápidas con el hiyab
El 26 de diciembre, la ajedrecista iraní participó en el Mundial de Ajedrez Rápido en Kazajistán con la cabeza descubierta, un gesto de protesta considerado una falta muy grave en su país. Sus fotos dieron la vuelta al mundo y anunció que emigraría a España, hoy su nueva casa. En plena ola de protestas, su historia representa la de tantas mujeres que luchan por la libertad en Irán
“No hay libertad de expresión ni seguridad. Es una gran prisión para la prensa”, describe la Asociación de Periodistas de Siria. Para las mujeres profesionales, las dificultades son aún mayores
El escritor turco, premio Nobel de Literatura y amenazado por radicales, apuesta, al hilo del atentado contra Salman Rushdie, por no relajar la seguridad y por desconfiar de responder “a las palabras con palabras”
El ataque a Salman Rushdie es un trágico recordatorio de las amenazas que autores de todo el mundo padecen. La prohibición de ciertos libros y el acoso a sus creadores es algo tan antiguo como la imprenta
Carece de límites la espiral represiva contra los derechos de las mujeres del régimen talibán en Afganistán
Los talibanes parece que han entendido que la primera versión de su Gobierno provocó una pérdida de capital social de grandes proporciones y han optado por un reparto de poder menos unificado
La campaña 40 Días por la vida terminó ayer frente a la clínica Dator, pero los llamados “rescatadores” de Jesús Poveda mantienen la tensión
En la madrasa Haqqania, cerca de Peshawar, se han formado al menos ocho de los integrantes del Gobierno afgano
Los desplazados por el avance talibán temen volver a sus lugares de origen porque apoyaron a las fuerzas gubernamentales y tienen miedo de las represalias
El peso de la cultura local diferencia a los nuevos dirigentes afganos de otros islamistas radicales y abre una rendija a que puedan mostrar cierta flexibilidad
Los controles de los fundamentalistas se intensifican y su actitud es más violenta tras las nuevas directrices políticas
Tras la toma del poder por los islamistas insurgentes, numerosos gobiernos, entre ellos el de España, están organizando la repatriación de sus nacionales y de los afganos que han colaborado con ellos
Los jóvenes temen la vuelta del mismo régimen del terror talibán que llevó a sus padres a huir de su país en los noventa
El delito está castigado con la pena de muerte. Amnistía Internacional pide retirar los “cargos absurdos” contra el menor
La mujer, de 23 años, había publicado un mensaje satírico en Facebook en 2019 y fue detenida hace un mes en Rabat
El caso de Entesar al Hammadi pone de relieve el deterioro de la situación de las mujeres tras seis años de guerra civil en Yemen
La politóloga suizoyemení, especialista en islam y género, considera que la izquierda es muy acomodaticia con los islamistas por temor a estigmatizar a los musulmanes
El sacerdote integrista Juan Fernández Krohn, que atentó contra el Pontífice en 1982, reside en Bélgica desde hace 33 años
La ONU considera que la medida del Gobierno turco pone en peligro el valor del monumento como símbolo universal del diálogo
Baudelaire reclamaba como un derecho humano el irse. Después del irse, añadiría yo, viene el reírse, de lo divino y lo humano. Sin agredir. Sin tener que ir al trullo
El actor se sienta este lunes ante un juez por unos comentarios que publicó en 2017 en Facebook. La Fiscalía pide la absolución
Mila, de 16 años, ha tenido que dejar su escuela tras expresar en Instagram su rechazo a la religión
Con el pretexto de poner orden los derechos de ciudadanía, el Partido Nacionalista Hindú ha sacado de la botella al genio de las fuerzas sectarias
Hay temas sobre los que pronunciarse equivale a pisar un terreno minado. Pero la realidad maniatada que proyecta un exceso de corrección política puede ser pasto de lo contrario: de un festival de bulos y palabras gruesas. De un populismo sin freno
El ataque ocurrió el 11 de noviembre en el parque Rey Abdulá durante un festival artístico organizado para abrir la sociedad a la diversidad y criticado por importantes sectores ultraconservadores saudíes