La ministra de Igualdad admite que negocia con el PSOE cambiar el texto por imposición de Pedro Sánchez, ya que sigue convencida de que la norma no tiene fallos
En la película más nominada a los Oscar, para pasar de un mundo a otro hay que hacer algo absurdo. Algo similar ocurre con algunas de las noticias de los últimos tiempos
Las rebajas de penas y excarcelaciones de reos de delitos sexuales han provocado la decisión del Gobierno de tocar la parte penal de la norma y con ello, un debate con el Ministerio de Igualdad en el que aún no hay consenso
Pilar Llop lleva desde noviembre intentando convencer a Irene Montero del cambio, que según el PSOE mantendría la esencia de la ley. La brecha en la coalición es de las más delicadas de la legislatura
Es la primera vez en España que un partido, Vox, aglutina el ideario de ese movimiento, nacido a finales del siglo XIX, y lo convierte en uno de los ejes centrales de su argumentario y su estrategia
La ministra de Igualdad advierte contra la “indecente ofensiva” de la derecha para volver al modelo anterior y se compromete a proteger “el corazón” de la ley
No revisar la ley es una estrategia absurda y sus efectos son contraproducentes. No solo se debilita al Gobierno, sino también la credibilidad de las políticas contra la violencia que sufren las mujeres
La exalcaldesa de Madrid se convierte en tendencia en Twitter gracias a una entrevista en la que opina sin ambages sobre la ‘ley del sí es sí’, entre otros aspectos de la actualidad política y judicial
Su gesto pone de manifiesto que uno de los partidos más importantes para asentar una mayoría de izquierdas en nuestro país tiene serios problemas para anteponer los intereses de la mayoría sobre los intereses personales
Ángela Rodríguez acusa entre risas a “la extrema derecha” de crear alarma con la salida de “violadores a la calle” por la ‘ley del solo sí es sí'. Tres ministras critican que “el tono no era de una secretaria de Estado” y piden “no frivolizar” con la violencia machista
Más de 40 organizaciones de mujeres han presentado este miércoles un comunicado en el que piden que se les tenga en cuenta para el diseño de medidas de protección contra la violencia de género
La formación revindica el valor de las normas aprobadas en un contexto económico complejo, marcado también por los resultados electorales a la baja y la crisis interna