La JEP exige un pronunciamiento contra las declaraciones del exministro de defensa, Diego Molano, que llamó criminales a un grupo de niños bombardeados por el Ejército
La abogada Luz Estella Romero Villalba huyó de su país después de que policías armados trataran de secuestrar a su hijo en Barranquilla para que deje de abogar por los derechos de las campesinas
El grupo RansomHouse hackeó la información de la empresa de salud Keralty, que a través de la EPS Sanitas administra la salud de 5 millones de personas
A unas horas de que se cumpla el plazo dado por el presidente para liberar a “centenares” de jóvenes, solo siete han sido beneficiados de una medida que genera preguntas por los criterios del Gobierno para elegirlos
El Gobierno de Gustavo Petro tiene listo un decreto que cierra la puerta a retomar las aspersiones contra cultivos de coca, como se proponía Iván Duque
Frente a un ambiente geopolítico enrarecido, mayores tensiones entre EE UU y China, y la coincidencia de la COP con las elecciones de medio término en EE UU, el protagonismo deberá ser asumido por los países de ingreso medio y los países en vía de desarrollo
La grave situación humanitaria en Colombia, derivada del largo conflicto armado, es evidente desde hace décadas. Aunque la firma del Acuerdo de paz con las FARC en el año 2016 supuso la mejora de los indicadores en buena parte del país, en algunos territorios la situación ha empeorado
El expresidente de Colombia, centrado ahora en la defensa del medio ambiente, critica a su sucesor, Gustavo Petro, por enviar mensajes que “generan incertidumbre”
El expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz por el acuerdo con las FARC repasa en una entrevista con EL PAÍS los principales asuntos internacionales y de la actualidad colombiana. “Hay que seguir abogando por el restablecimiento de la democracia plena en Venezuela.”. “Duque quiso descarrilar el proceso de paz, pero no pudo”. “Abolir la prohibición en la lucha contra las drogas es la solución”
El Ministerio de Educación le prohibió presentarse como una institución de alta calidad hasta no resolver varios problemas financieros y administrativos
Con la llegada como embajador de Armando Benedetti, los dos países tendrán que negociar asuntos clave como los tratados de extradición, la apertura de la frontera o el destino de Monómeros, una empresa en disputa
Después de un ciclo de derrotas electorales, del fracaso de los presidentes-gerentes y del agotamiento del discurso trumpista en la región, ¿cuál es el horizonte de las fuerzas políticas conservadoras más allá del antiprogresismo?
Presentó una reforma fiscal, abrió caminos para restablecer relaciones con Venezuela y negociar con la principal guerrilla, enfrentó el primer escándalo por una ministra designada