/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KGICMB7NU5D6NI4ZWM3JLWXVQU.jpg)
Pablo Iglesias y Yolanda Díaz: ¿ruptura total?
El fundador de Podemos abre la batalla por las futuras listas electorales bajo la amenaza de desvincularse de Sumar
El fundador de Podemos abre la batalla por las futuras listas electorales bajo la amenaza de desvincularse de Sumar
La presidenta de Madrid defiende que el fenómeno es cíclico “desde que la Tierra existe” y acusa a la izquierda de imponer una agenda de reformas para paliarlo “contra la evidencia científica”
América vive un movimiento insólito, pero cada vez más frecuente: mientras la derecha entra en trance de radicalización, la izquierda busca el centro para contestarle
Me pregunto qué diría el intelectual y opositor venezolano ante este panorama, en el que las cinco economías más grandes de nuestra América ostentan gobiernos de izquierda elegidos democráticamente
Los gobiernos socialistas de entonces prestaron poca atención a los procedimientos democráticos y al cuidado de las instituciones, quizá por arrogancia; Zapatero y Sánchez no repitieron los errores que llevaron al abuso de poder y la corrupción
El Ejecutivo debe orientar su acción a la amplia mayoría social que sufre angustia e incertidumbre; el eje político abajo/arriba ha desplazado parcialmente al de izquierda/derecha, y es más favorable, pues se dirige a más ciudadanos
Tarcisio de Freitas, un exministro de Bolsonaro, gana en el distrito más grande del país. Lula solo tendrá el apoyo explícito de 10 de los 27 gobernadores brasileños
Los mandatarios progresistas de la región celebran la victoria de Lula y el presidente de EEUU manda un mensaje de reconocimiento al poco de conocerse los resultados
El triunfo de Lula se suma al de Petro en Colombia; López Obrador en México; Fernández en Argentina y Boric en Chile, algo que nunca antes había coincidido
El candidato ultraderechista apuesta por una agenda económica liberal y defeinde una visión social conservadora
El candidato izquierdista quiere fortalecer el papel del Estado en la economía y descarta las privatizaciones
El dirigente socialista ha sido el político más importante de la España moderna, porque ninguno de sus colegas transformó de raíz el país como él lo hizo
Cuarenta años después de la victoria de González, sigue habiendo futuro si la izquierda es capaz de tejer un relato nacido de la realidad de los pueblos, de las familias, de las personas de la calle
“Fue el idilio político más inesperado: la sindicalista que venía del PCE y el patrón de los patrones; y en el momento más sorprendente: la covid”
El presidente de izquierdas suma un 65% desaprobación en los sondeos a poco más de siete meses de asumir el cargo
Ha de celebrarse que surjan nuevos gobiernos progresistas en América Latina, pero acecha el estalinismo que ahoga cualquier disidencia desde sus filas y, de esta forma, la acaba equiparando al populismo de derechas
Se intenta imponer un discurso que deslegitima la política tributaria. A ello han contribuido las derechas presentando las bajadas fiscales como propuesta estrella. Pero también la izquierda tiene responsabilidad en esta deslegitimación
Nos debemos el darnos por fin la oportunidad de avanzar en gobiernos integradores por un progreso social, de ‘sumar’ tiempo y voluntades mejor cuanto más diversas
En la efeméride de las revueltas que arrancaron el 18 de octubre de 2019, el mandatario de izquierda hace un llamamiento al diálogo político
Políticos, observadores sociales y líderes de opinión protagonizan una calurosa discusión sobre las causas y consecuencias de revueltas de 2019
El presidente francés intenta contener las protestas sociales y esquivar el bloqueo a los presupuestos en la Asamblea Nacional
Son gente que no se siente defendida por el sistema, que se considera maltratada y ninguneada, y que está asustada y furiosa | Columna de Rosa Montero
El gozo del que el progresismo hace bien en desconfiar es aquel vinculado al abuso, a la ausencia de límites, según la definición clásica de la propiedad que otorga al propietario el derecho de hacer lo que quiera con ella
A pesar del entusiasmo de la región por Lula, la mera agregación de victorias electorales de la izquierda no significa un cambio de ciclo político; el líder brasileño tiene que empezar por admitir que Bolsonaro, como Trump, no es solo un mal sueño
El candidato de la izquierda confía en una victoria en segunda vuelta frente a Bolsonaro pese a un resultado más ajustado de lo esperado
El pronóstico de una realidad difícil no siempre invita a bajar los brazos
La evolución de los sondeos en la última semana favorece al candidato de izquierda, con una victoria inmediata dentro del margen de error