La escritora Anne Berest indaga sobre las vidas de sus antepasados ejecutados en Auschwitz para resolver el misterio de la misiva y reencontrarse con su identidad judía
El extremista Itamar Ben Gvir desafía las advertencias del movimiento palestino Hamás contra su presencia en el recinto. La Yihad Islámica avisa de la posibilidad de una nueva “intifada”
La joya ‘Tres minutos: una exploración’ se suma a otros hallazgos de películas caseras de familias judías que buscan recuperar la memoria del mundo que aniquiló el nazismo
La joya ‘Tres minutos: una exploración’ se suma a otros hallazgos de películas caseras de familias judías que buscan recuperar la memoria del mundo que aniquiló el nazismo
Con ‘Monkey Boy’, el escritor estadounidense refrenda su maestría para la novela autobiográfica y explota la memoria como espacio literario: lugar de los hechos y también de la ficción. Fue golpeado en su hogar, humillado en la escuela y, como hijo de judío y de latina católica, un objeto étnico no identificado en los suburbios del Boston de aquel tiempo. A través de un ‘alter ego’, remonta su vida con valentía y con un sentido del humor que echa en falta en la era de la corrección política
La directora de la mayor ONG de derechos humanos de Israel y una de las principales responsables de que Jerusalén tenga hoy Marcha del Orgullo afronta ahora la llegada del Gobierno más derechista de la historia del país
El líder que más tiempo ha gobernado el Estado judío recibe el encargo de formar un Ejecutivo tras asegurarse una amplia mayoría. El ultraderechista Itamar Ben Gvir se perfila como ministro de Seguridad Pública
Un libro de Alberto Sucasas analiza la filmografía del director de ‘Shoah’ y ‘El último de los injustos’, el creador que marcó cómo contar el exterminio judío realizado por los nazis
Más de 200.000 personas fueron recluidas entre 1936 y 1945 en el campo de concentración de Sachsenhausen, cerca de Berlín. Decenas de miles murieron a causa de enfermedades, hambre, experimentos médicos, torturas o la cámara de gas. Otras fueron víctimas de ejecuciones sumarias o individuales por parte de las SS. Fue un centro concebido por su líder, Heinrich Himmler, como un campo “modelo” de su política de exterminio. Descendientes de supervivientes recogen hoy el legado de memoria de sus familias para no olvidar lo ocurrido en el pasado, denunciar los horrores del presente y proyectar un futuro en el que no vuelva a ocurrir algo semejante.
En un campo de refugiados de Cisjordania, el Teatro de la Libertad sobrevivió gracias al apoyo de personas, en su mayoría judíos, de distintos países. Desde entonces, se ha convertido en un espacio para gestionar el miedo, la depresión y el trauma
Los ultras vandalizaron lugares de especial significado para los judíos, como sinagogas, cementerios o la localidad burgalesa de Castrillo Mota de Judíos
Los gobiernos israelí y ucranio hacen repetidos llamamientos para impedir su viaje anual a la tumba del rabino Najman, situada en el centro del país invadido por Rusia
Quien construye su identidad sociopolítica sobre el odio al prójimo necesita encontrar marcas identificatorias, y si no las halla, se las construye en torno a algo tan simple y tan cambiante como una denominación
El escritor Erich Hackl reconstruye la vida discreta de Reinhold Duschka, el artesano que escondió en su taller vienés a una madre y una hija judías en pleno horror nazi.
Comunista, feminista y pasional portavoz de la clase trabajadora, la autora escribió sobre lo difícil que resulta dirigirse a todo aquel que no sea un hombre blanco con rentas altas y los cuidados garantizados
En el 80º aniversario de la redada del Velódromo de Invierno, la mayor razia contra judíos en Francia, el presidente galo advierte también contra los que buscan “falsificar la historia”
El recorrido por una veintena de localidades de la provincia castellana que albergaron aljamas hebreas en la Edad Media recuerda la importante presencia de esta comunidad hasta el decreto de expulsión de los Reyes Católicos
El dibujante francés, asesinado en el atentado contra Charlie Hebdo, retrató en 1967 la redada del Velódromo de Invierno, en la que fueron detenidos unos 13.000 judíos, casi todos luego deportados y asesinados en Auschwitz. Una exposición muestra estas ilustraciones en el 80º aniversario de uno de los episodios más oscuros de Francia
El magnate estadounidense, cuya familia fundó la destilería de ginebras Seagram, ha entregado el premio Gesher al monarca en La Zarzuela en nombre del American Jewish Committee, la principal organización judía de diplomacia pública del mundo
Que los ciudadanos decidan mostrar y valorar a la famosa víctima es loable, demuestra interés y compromiso; pero no conduce automáticamente a entender mejor la compleja realidad en la que fue posible aquel genocidio