El baloncesto en silla de ruedas femenino, a pesar de las muchísimas dificultades, está en pleno crecimiento: la selección compitió en Tokio, ganó el bronce en el último campeonato de Europa y prepara ya el mundial, que se celebrará en junio en Dubái
Tras sufrir un daño cerebral en 2018, y cuando no sabía si volvería a andar, Miriam Martinez se agarró a una esperanza: pisar el césped del estadio que veía desde la ventana del hospital donde ingresó. Un sueño que cumplió tres años más tarde con una medalla olímpica colgada del cuello
El comité que regula la competición ha cambiado su postura tras las críticas de varias entidades, equipos y competidores y prohíbe la participación de 83 deportistas de ambas nacionalidades
El documental ‘Sin límite’ explora la relación entre el esquiador paralímpico, Jon Santacana, y su guía, Miguel Galindo. Un relato inédito del alto coste de sus triunfos y de la intensidad de su vínculo
La nadadora española, 27 medallas en seis Juegos Paralímpicos, recibe este viernes el premio Princesa de Asturias: “Para mí la valentía es amar la vida sin condiciones”
La nadadora, que no pudo terminar los Juegos Paralímpicos, dice que todavía no tiene un diagnostico clínico a las convulsiones que la dejaron tres semanas en la cama
Los lectores opinan sobre los Juegos Paralímpicos de Tokio, el incremento del precio de la luz, la subida por parte de Pfizer y Moderna del precio de sus vacunas y sobre los bancos
Los lectores opinan sobre la degradación del mar Menor, la victoria de los talibanes en Afganistán, los deportistas paralímpicos y sobre los botellones
Este triatleta madrileño demuestra con sus éxitos que los obstáculos se superan a base de esfuerzo y constancia. Perdió la vista, pero ganó la persona, porque supo adaptarse a una exigente especialidad deportiva que aúna tres en la misma prueba. José Luis García Serrano repasa su trayectoria en la plataforma #MejorConectados, de Telefónica, un lugar en el que descubrir los valores más profundos de su deporte. Y hablamos, también, con Luis Molina, su guía de entrenamientos y amigo
La cita deportiva se inauguran este martes rodeados de inquietud debido a la ola de contagios récord que afecta a Japón y que obliga a celebrar el evento entre amplias restricciones
La capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas, rescatada de Kabul por el Ejército español, relata desde la base de Torrejón su huida del país
Con dos años, Asiya Mohammed fue atropellada por un tren y perdió las dos piernas, y siete años después quedó huérfana. Pero en lugar de sucumbir ante la adversidad se convirtió en una deportista de élite
La capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas recibe una oferta de acogida del Bidaideak y emprende el viaje a España tras salir de Afganistán en uno de los vuelos militares que ha llegado ya a Dubái
El 24 de agosto arrancan los Juegos Paralímpicos de Tokio. Serán los terceros para una doctora de 33 años cuya vida cambió por completo tras quedar fuera de Pekín 2008. De la misma manera que de pequeña decidió que, a pesar de ser prácticamente ciega, haría lo mismo que los demás niños, entonces buscó una alternativa vital. Hoy es médica, ha cambiado el atletismo por el triatlón y aspira a subirse a lo más alto del podio.
El neurólogo británico de origen judío aplicó el deporte a la recuperación de los pacientes con lesiones medulares y fue el artífice de los Juegos Paralímpicos