
Cataluña, 2017: ¿delito o “contencioso”?
El Gobierno no ha explicado en cuál de los tres supuestos del nuevo tipo de desórdenes públicos, que sustituye a la sedición, encajaría lo que hizo la Generalitat durante el ‘procés’
El Gobierno no ha explicado en cuál de los tres supuestos del nuevo tipo de desórdenes públicos, que sustituye a la sedición, encajaría lo que hizo la Generalitat durante el ‘procés’
Los valores que se pretenden distintos para el que roba con el objetivo de comprarse un chalé y el que roba para que se lo compren otros convergen en lo fundamental: el dinero tiene la misma procedencia
La vuelta a la legislación anterior a 2015 implicaría una rebaja en las condenas de los líderes independentistas, pero no de Griñán
Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados
Estamos ante una reforma necesaria y urgente, que debería haberse acometido antes y que tan solo las circunstancias históricas y políticas que han concurrido han retrasado
La propuesta del Gobierno de actualizar el Código Penal rebela a la derecha española y al independentismo irredento
Alemania, Francia o Suiza castigan con tres años el quebrantamiento de la paz pública o la violencia contra las autoridades
Juristas consultados discrepan sobre si al expresidente catalán se le puede aplicar el nuevo delito propuesto por PSOE y Unidas Podemos, pero coinciden en que sí se lo podría juzgar por malversación agravada y desórdenes públicos
La reforma del delito de sedición reordena la política catalana, que ahora se divide entre los que quieren seguir sacando réditos “del lío” y los que quieren dedicarse a gobernar
Desde un punto de vista técnico-jurídico, el delito debe desaparecer en un Derecho Penal democrático
El líder del PP insta a todos los dirigentes socialistas a tomar posición y rechaza recoger el guante de la moción de censura que le ha ofrecido Ciudadanos
La proposición de ley que este viernes presentan el PSOE y Unidas Podemos castiga la ocultación del cadáver tras un crimen e incluye cambios para luchar contra el fraude y el contrabando de armas
La fórmula empleada en la iniciativa que el PSOE y Podemos presentan este viernes en el Congreso evita los informes preceptivos y no vinculantes del Consejo del Poder Judicial y el Consejo de Estado
El nuevo tipo de “desórdenes públicos agravados” reduce a ocho años la inhabilitación máxima
Fuentes del Partido Popular tachan el anuncio de “moneda de cambio con el independentismo”
La idea que las hermana ha demostrado idéntico valor corrosivo, para los países y para sus promotores
ERC, cuyo voto es imprescindible, avisa de que no se conformará con una reforma menor
En las horas oscuras que vivimos, las posiciones temerosas o rígidas ya no sirven. ERC tiene la obligación política y civil de no dividir más a los catalanes, al igual que el PP no puede repetir la frivolidad de agitar el espantajo catalán
La magistrada Hortensia de Oro-Pulido subraya que el exdiputado de la CUP protagonizó una “incalificable chufla” al desobedecer al Tribunal Supremo
El tribunal libra a Eulàlia Reguant de la pena de cuatro meses de cárcel que pedía la Fiscalía y que habría acarreado su inhabilitación
Existe una oportunidad de regresar a la política, y los partidos e instituciones españolas no pueden cruzarse de brazos. Si se quiere entrar en una fase que supere la confrontación, hay que crear espacios de entendimiento
El tribunal mantiene la celebración del juicio contra el criterio de la Fiscalía y de las defensas de los cuatro acusados
Nueve chicos de entre 19 y 27 años responden a seis preguntas relacionadas con su visión actual sobre el conflicto independentista y cómo les ha influido en estos últimos años
La Fiscalía pide cuatro meses de cárcel para la parlamentaria por un delito de desobediencia grave
Alexander Dmitrenko no cometió delito en una operación de venta de petróleo de la que habló con el jefe de la oficina del expresidente catalán
La continuidad del Govern pende de una alineación de estrategias que todos dicen querer y nadie aplica
Peridis y El Roto han publicado más de 400 viñetas en estos años sobre los efectos del plan independentista en la sociedad catalana