El hospital madrileño, el mejor valorado de España desde hace 58 años, padece una saturación estructural en las emergencias por múltiples causas que van desde el envejecimiento de la población a la falta de inversiones
El Ejecutivo mantiene por ahora su plan de reconstruir el centro en el lugar en el que está y da luz verde a los cambios en el Carlos III, Cantoblanco, y el Enfermera Isabel Zendal
De los gigantescos prismas de selenita de la gruta de Naica al parque nacional más inhóspito de Estados Unidos o la ciudad subterránea de Coober Pedy, en el desierto de Australia. Un viaje por los lugares más bizarros del planeta
Dos facciones de la industria de la hoja de coca se enfrentaron en un conflicto que inició a principios de agosto y llegó a su punto más álgido hasta ahora esta semana
Varios estudios demuestran que la defensa más profunda del organismo reduce drásticamente el riesgo de enfermedad grave, incluso con las nuevas variantes, pero el examen individualizado no es viable para tomar decisiones sobre la vacunación
Un informe del Banco de Desarrollo de América Latina urge a los países de la región a modernizar sus sistemas eléctricos y de transporte, para aprovechar los beneficios de la revolución digital
Los hospitales han llegado a su máxima capacidad y la falta de oxígeno ha obligado al presidente, Luis Arce, a recurrir a países vecinos en busca de ayuda
La que fuera mandataria interina en Bolivia permanece en prisión desde el pasado domingo, acusada de “terrorismo, conspiración y sedición” por el derrocamiento de Evo Morales en noviembre de 2019
Carlos Mesa se presenta en esta entrevista con EL PAÍS como el candidato presidencial de la unidad ante una sociedad que considera fracturada por el MAS de Evo Morales
El movimiento de las clases medias y acomodadas que alentó el derrocamiento del expresidente se divide entre partidarios de Carlos Mesa y el ultraconservador Fernando Camacho
Los comités cívicos de Santa Cruz, el ala más enfrentada al expresidente Evo Morales, amenazan con "convocar al pueblo para rechazar la violencia masista"
Las protestas, convocadas por la Central Obrera y los sindicatos del MAS, rechazan el aplazamiento de las presidenciales y piden la renuncia del Gobierno interino