Dos relatores de la ONU reclaman al Gobierno un control de los alquileres más estricto
Los expertos de Vivienda y Derechos Humanos de Naciones Unidas también piden mayor protección para los inquilinos en la ley que ultima el Congreso
Los expertos de Vivienda y Derechos Humanos de Naciones Unidas también piden mayor protección para los inquilinos en la ley que ultima el Congreso
La negociación entra en una nueva etapa con la entrada de la norma en la fase de ponencia y las partes ven cerca el acuerdo
El Colegio de Arquitectos atribuye la caída a la obligación de construir un 30% de vivienda pública y a la falta de suelo
Fuertemente implicada en el movimiento contra los desahucios, denuncia la necesidad de un parque amplio de vivienda pública y el control de los alquileres
Los lanzamientos que se ejecutan son por la interpretación de los jueces de la norma o casos de familias que no entran en los requisitos. El Ayuntamiento urge la Ley de Vivienda
El Gobierno de las islas estudia limitar el acceso de los no residentes, como ya hacen Canadá, Nueva Zelanda y varios países de la UE. Los expertos consideran muy limitado el impacto de estas políticas
El PSC, que votó la norma en el Parlament, dice que el PSOE “hace lo que debe de hacer”
Sílvia Torres pide la nulidad de condiciones contractuales que implicaban casi triplicar el precio del alquiler u obligaban a contratar un seguro de impago
La deplorable situación de algunos asentamientos en España alarma al Consejo de Europa y exige la intervención inmediata del Gobierno
Los vecinos que viven de alquiler suben y se acercan al 40%, según el Observatorio Metropolitano de la Vivienda
El Ejecutivo debe aprobar la reforma de las pensiones, estudiar la prórroga de la bonificación a los combustibles o aliviar la carga de las hipotecas
La pervivencia del chabolismo en España es una vergüenza nacional. Una campaña de la Fundación Secretariado Gitano recuerda que contamos con los recursos económicos y legales para erradicarlo
La finca del Eixample, a pie de la Superilla, fue comprada hace un año y la propiedad no renueva los contratos que vencen. Los inquilinos se niegan a marcharse
El llamado ‘banco malo’ tiene 769 viviendas y 38 suelos en Barcelona. En 2015 cedió 200 para alquiler social, de las que faltan 50 por entregar
Los socialistas ven posible algún acuerdo dentro de la Ley de Vivienda, no en Presupuestos
El fuerte incremento de los precios ha generado un efecto de exclusión residencial cada vez más extendido
Economistas y juristas creen que la regulación se hizo sin debate y apuntan que la contención de rentas debería repartirse entre los caseros y la administración
La norma, que se incorporará al libro sobre contratos del Código Civil de Cataluña, dará más garantías a los inquilinos
La baja oferta de viviendas para arrendar en la capital impone una dura competencia
Una campaña de la Fundación Secretariado Gitano imita a las páginas web de alquiler y venta de pisos para reclamar la erradicación de las infraviviendas, donde en 2015 vivían 2.000 familias gitanas en España
Un nuevo debate sobre el alza de los precios del alquiler en Madrid desata miles de comentarios en la red por el tono paternalista de uno de los tertulianos de cabecera de la cadena
El desequilibrio entre la poca oferta de vivienda en alquiler y la elevada demanda provoca una puja entre aspirantes ante unos caseros cada vez más exigentes
La negociación de la norma se encuentra atascada por la regulación sobre desalojos, los topes de alquileres y los pisos del banco malo
Cataluña será la primera comunidad donde se cobrará el ‘bono joven’ del alquiler, en octubre
La vicepresidenta segunda no logra el apoyo de PSOE. Podemos aboga por la creación de un impuesto extraordinario a grandes empresas de alimentación
Robert Lewis-Lettington, jefe de ONU Hábitat, subraya que el de las casas no es un mercado que encuentre un equilibrio natural por sí mismo: “Hay demasiadas distorsiones”
Solo una de cada cuatro VPO construidas el año pasado se destinaron al arrendamiento, la mitad del objetivo del Gobierno