
General Motors ganó un 1% menos en 2022 y cede a Tesla el trono de los beneficios
Los resultados del grupo de Detroit mejoran un 16% en el cuarto trimestre por la fortaleza de las ventas al remitir los problemas de la cadena de suministro
Los resultados del grupo de Detroit mejoran un 16% en el cuarto trimestre por la fortaleza de las ventas al remitir los problemas de la cadena de suministro
Los Bomberos registraron en 2022 un fuego en baterías de vehículos de movilidad personal a la semana. Llaman a hacer un buen mantenimiento vigilar al recargarlos
En un momento en que América Latina destaca como destino atractivo para la inversión en el sector, el país norteamericano queda relegado
Uno de los inventores de la batería de litio asegura que la transición energética depende del ahorro y el reciclaje, del cambio en la cadena de suministros y la reducción del consumo
Fabricar una sola batería de litio puede implicar excavar y remover un total de aproximadamente 250 toneladas de tierra. Detener la emergencia climática no es solo una cuestión de deshacerse de los combustibles fósiles
China redobla sus inversiones en países emergentes para controlar tierras y recursos naturales
La región tiene una oportunidad para redefinir sus políticas económicas, donde el Estado ocupe un lugar preponderante para impulsar un crecimiento inclusivo, sostenible y de prosperidad compartida
El vicepresidente de Bolivia rechaza condenar la ofensiva rusa en Ucrania (su país se ha abstenido en las votaciones de condena de la ONU) y asegura que habrá “transparencia” en la licitación de los contratos para explotar litio boliviano, al que aspiran varias empresas chinas y una rusa
Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea
El encuentro con el secretario de Estado Antony Blinken deja a un lado las fricciones de ambos países por las reformas energéticas que plantea México
El decreto que creó la paraestatal LitioMx utiliza lenguaje ambiguo sobre la inversión privada, por lo que analistas dudan que el país atraiga la inversión necesaria para detonar su potencial
La región con las mayores reservas de litio del mundo se ha sumado al camino de la descarbonización a través de la producción y compra de estos vehículos. Pero aún hay muchos retos para que su implantación sea generalizada
Una semana después de crear Litio para México, el presidente mexicano anuncia que Pablo Daniel Taddei será director y que Alfonso Durazo supervisará el montaje de la empresa
Avanzan en la región los proyectos para extraer los minerales esenciales para el desarrollo de la locomoción del futuro
La estadounidense EnergyX y la argentina Tecpetrol fueron eliminadas del programa piloto, informaron las autoridades. Cuatro empresas chinas, una rusa y una estadounidense pasarán a la siguiente etapa
La sustitución de empleados de alto nivel por personal sin experiencia y el rol del hijo del presidente Arce opacan un programa piloto que ha generado altas expectativas en mercados globales
El primer ministro portugués quiere extender la cooperación ibérica a la reindustrialización, el hidrógeno verde y el litio, pero deja en el aire su posición sobre la conexión ferroviaria entre Lisboa y Madrid
El riesgo de radicalización autoritaria asoma claramente, como lo demuestran los discursos que ha hecho Morena para someter a “juicio político” a los diputados opositores
El país no tiene yacimientos en fase de explotación y los expertos dudan de la capacidad del Estado para encargarse de la actividad
Una mayoría de senadores vota a favor de la iniciativa de López Obrador pese a las dudas sobre la capacidad del Estado para explotar el mineral y a las críticas por las prisas
Las modificaciones a la Ley minera propuestas por López Obrador prohíben el otorgamiento de concesiones a empresas privadas para explotar este mineral
El mandatario envía este lunes al Legislativo una reforma para nacionalizar el litio, en la que se prevé la creación de una empresa estatal que se encargue de extraerlo, producirlo y comercializarlo
El Gobierno mexicano rechaza la presión de empresas internacionales sobre los diputados de la oposición ante la inminente votación de la reforma eléctrica: “No nos van a doblar con su cochino dinero”
El gigante chino de las baterías rompe su silencio y contesta al Gobierno mexicano sobre la intención de controlar a través de una empresa estatal el mineral en el país
El coste de la materia prima se ha disparado por la escasez global y eso ha supuesto la primera subida del precio de las baterías en una década
Un proyecto complementario desarrolla un almacén de energía flexible a partir de un ánodo de aluminio y un cátodo de azufre
Los Estados han multiplicado los esfuerzos para controlar la extracción del llamado “oro blanco” y se habla de la creación de una organización de productores al estilo de la OPEP en la región