
México maniobra para conseguir avances en las consultas del TMEC con EE UU y Canadá
Buenrostro califica la tendencia de relocalización de empresas como una “oportunidad histórica” para México, por lo que busca generar confianza en los inversionistas
Buenrostro califica la tendencia de relocalización de empresas como una “oportunidad histórica” para México, por lo que busca generar confianza en los inversionistas
Tras el arranque de las consultas en materia energética, el regulador comenzó a emitir cientos de permisos para gasolineras y hasta algunos de generación eléctrica
El director general de CFE International, Miguel Reyes, asegura que la paraestatal está lista para aliarse con el sector privado en proyectos de gas natural
El caso de la paraestatal en contra de la empresa estadounidense de gas natural avanza en las cortes de Estados Unidos, mientras que en México se ha paralizado
En medio de la disputa con EE UU sobre el tratado de libre comercio, crece la preocupación de que el nuevo titular de la secretaría de Economía sea un perfil más volcado a la política monopólica del Estado
El Estado mexicano enfrenta una odisea para ejercer como empresa dando servicio de internet directamente a los usuarios
La empresa estatal, en medio de la disputa con EE UU sobre el sector eléctrico, trabaja tras bambalinas para comprobar que hubo corrupción en los contratos con la empresa texana
Los mismos apellidos se repiten en diferentes derrumbes: son los muertos de siempre, con diferente rostro. Más de 3.000 mineros en poco más de 100 años
El debate tendría que ser sobre el intento del presidente y Bartlett de cambiar la política energética, no las leyendas negras que han tratado de colgarle por motivos aviesos
La compañía de electricidad del Estado ha solicitado a dos cortes federales en Estados Unidos que se obligue a JG Energy y Arbor Glen a entregar información sobre negocios con su filial
Canadá anunció unas horas después que también iniciará su proceso de consultas ya que “estas políticas son incompatibles con las obligaciones del TMEC de México”
El Gobierno mexicano alega que Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez violaron la Constitución, así como leyes penales y de adquisiciones, al otorgar contratos a la firma Whitewater Midstream
Los legisladores del partido en el Gobierno están revisando la iniciativa de ley del presidente para evitar arbitrajes como parte del tratado de libre comercio con EE UU y Canadá
El embajador en México, Gautier Mignot, asegura que las empresas del sector viven días de incertidumbre
El director Manuel Bartlett afirma que el modelo actual condena a la empresa paraestatal a la desaparición
El partido tricolor, clave en la aprobación de los cambios constitucionales, endurece su postura anticipando un largo tira y afloja que medirá la fuerza de toda oposición para el resto del sexenio
López Obrador ha asegurado que el país alcanzará sus metas de energías renovables con estas centrales, pero los expertos ponen en duda que sea posible y rechazan que sean tan “limpias y baratas” como dice el presidente
Un reactor de la planta atómica se quedó sin electricidad externa el fin de semana pasado, en una falla que implicó la declaración de alerta roja, el mayor grado de inseguridad reportable
La comparecencia Manuel Bartlett, titular de la CFE, en la Cámara de Diputados resume las dificultades que rodean la iniciativa del presidente
El presidente mexicano aseguró que el precio de la electricidad se disparó en España porque las grandes empresas ejercen presión sobre el Gobierno
El presidente de México dice que Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia, “ya no trabaja en el Gobierno y él tendrá que aclarar” su implicación
Los ‘Papeles de Pandora’ revelan los negocios ocultos de más de 3.000 mexicanos. Entre ellos figuran los nombres de Julio Scherer, el secretario Jorge Arganis, el senador Armando Guadiana y los magnates Germán Larrea y María Aramburuzabala
La iniciativa para modificar la ley presentada por López Obrador propone suspender permisos de generación eléctrica ya otorgados a empresas privadas
La iniciativa constitucional elimina dos organismos reguladores, busca obligar a las empresas a comprar electricidad a la paraestatal y da al Estado el monopolio sobre la explotación del litio
La empresa estatal mexicana se ha acercado a Targa Resources para revisar el acuerdo firmado bajo la Administración de Peña Nieto, en el que también participa la compañía Whitewater Midstream
Los lazos inusuales entre ejecutivos de ambas empresas fueron reportados por primera vez en una investigación de EL PAÍS
México impulsa la “octava planta fotovoltaica más grande del mundo” tras apostar por los hidrocarburos y frenar la inversión privada en energía. Los expertos cuestionan la viabilidad del proyecto