
La aparición de 12 posibles casos de rabia muestra la vigencia de la enfermedad en México
El académico de Medicina Veterinaria de la UNAM, Francisco Monroy, considera pertinente el aviso epidemiológico del Gobierno: “No hay que bajar la guardia”
El académico de Medicina Veterinaria de la UNAM, Francisco Monroy, considera pertinente el aviso epidemiológico del Gobierno: “No hay que bajar la guardia”
La Dirección General de Epidemiología ya monitorea el reciente informe levantado por el Gobierno de Sonora en el que se señala el posible contagio de nueve personas que tuvieron contacto con un perro infectado
Las familias de las 33 personas fallecidas y 79 contagiadas reclaman justicia tres meses después de un caso plagado de negligencias médicas que de momento solo cuenta con siete sospechosos prófugos
Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios
Nueve tormentas han dejado al menos 20 fallecidos. Los expertos piden tiempo para analizar si las precipitaciones de inverno son suficientes para decretar el fin de tres años de sequía
La comunidad científica identifica la presencia de la nueva mutación de ómicron en tres casos, de acuerdo con muestras compartidas en la plataforma científica Gisaid
El país asiático ha informado de tan solo cinco muertes por día, algo que desmienten los hospitales y las funerarias
En España, la mitad de los mayores de 60 años no se han puesto la cuarta dosis, aunque pueden hacerlo. Es mal momento para cansarse de recibir pinchazos. Aunque no les apetezca, vacúnense. Ya.
Washington, Roma y Tokio imponen restricciones en los aeropuertos. El director de la OMS para Europa subraya la importancia de que los países compartan información sobre el virus
El investigador considera un error que el país haya pasado de golpe y con bajas coberturas vacunales de una política covid cero a otra casi sin restricciones
El estado vacunal, el sistema inmunológico y la propia genética puede influir en que haya personas que no desarrollen síntomas, aunque tengan el virus muy cerca
El paso de la tormenta Elliott es resultado de la expansión del vórtice polar, un fenómeno permanente que durante el invierno causa ventiscas alrededor del ártico
Brasil podría terminar el año con más de mil muertos por esta enfermedad tropical. El mosquito Aedes aegypti ya avanza con fuerza por la frontera con Argentina y Paraguay gracias al aumento de las temperaturas
La incidencia del coronavirus, que apenas incrementa defunciones y hospitalizaciones, se suma a la de la influenza aunque el subsecretario de Salud descarta vacunar a los grupos de edad más jóvenes
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de visita en Pekín, destaca la campaña de vacunación de la UE como ejemplo ante Xi Jinping
El Gobierno de Xi no tiene una salida fácil frente a las muestras de descontento, un movimiento contra las restricciones sanitarias que nadie esperaba
La decisión de Xi Jinping de continuar con la política de covid cero pesa cada vez más entre amplios sectores de la población, que ven cómo otros países han optado por convivir con el virus
“No queremos PCR, queremos libertad”, son algunas de las proclamas de los manifestantes en Pekín. Concentraciones también en Shanghái, Wuhan, Nanjing, Xi’an, Chengdu o Guangzhou
Científicos de la Universidad de Miami han logrado sembrar 25,000 corales en las aguas de Florida y el Caribe
El gas LP, la papa y la cebolla son algunos de los productos que han bajado de coste de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor
El BID, la CAF y el Banco Mundial financiarán hasta 2026 proyectos que reduzcan la dependencia al carbono de las grandes ciudades
Agencias de riesgo crediticio y expertos de la industria aseguradora advierten de que la protección de la población no aumenta como sí lo hacen los daños de los fenómenos meteorológicos y desastres naturales
El país sudamericano lleva décadas con aumentos de precios de dos y hasta tres cifras
La climatóloga chilena, que guiará en la cumbre del clima de Egipto la mesa de trabajo sobre ‘Pérdidas y daños’, defiende el Gobierno ecológico promovido por Boric y la necesidad de cambiar el modelo de desarrollo
El gasto en restaurantes, tiendas de autoservicio y gasolineras fue de más de 125.000 millones de pesos en septiembre, un aumento del 22,9%, según la Condusef
El plan gubernamental para abatir la inflación podría impactar en la salud de los mexicanos y en la producción agropecuaria
El organismo sitúa el pronóstico de crecimiento regional para este año en 3,5%, pero prevé una caída al 1,7% para 2023 debido a la subida de precios y tasas de interés alta