/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/GLFBUPTXQVA2TG7WL4JK2FKZOQ.jpg)
Meta se dispara en Bolsa casi un 25% por la recompra de acciones y sus recortes de costes
La dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp gana 90.000 millones de dólares de valor e impulsa al Nasdaq
La dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp gana 90.000 millones de dólares de valor e impulsa al Nasdaq
La compañía dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp anuncia un plan de recompra de acciones de 40.000 millones de dólares
Unas cuantas horas en la realidad virtual de Meta, accesible desde agosto en España, muestran que su gran apuesta está aún en pañales
La multinacional prevé abrir tres centros de procesamiento de información en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes y reforzar la plantilla del que ya posee en Barcelona
La nueva generación de herramientas desata una batalla entre las grandes del sector por no quedarse atrás
El expresidente fue proscrito de las redes sociales tras el ataque al Capitolio. Twitter le permitió regresar el año pasado, pero aún no lo ha hecho
La compañía reducirá un 1,5% su plantilla tras una caída de beneficios del 71% en 2022 por resultados extraordinarios
El periodista de la sección de economía, Álvaro Sánchez, explica las razones de estas grandes compañias para reducir sus plantillas y los factores que pueden afectarlas en el futuro
Amazon, Alphabet, Microsoft, Meta y Apple casi duplicaron su plantilla total en los tres últimos años. Ahora prescinden de más de 50.000 empleados
“El boletín de hoy es un ejercicio nuevo: una lista de pronósticos. ¿Por qué? Primero, porque me interesa pensar en probabilidades, pero también porque es una forma de transparencia”
La compañía se suma a la oleada de despidos de las empresas tecnológicas
Somos un poco más tontos y las plataformas tecnológicas y las redes mucho más ricas al rentabilizar la atención que prestamos a los estímulos que nos envían
Los colegios públicos de la ciudad de Seattle han sido los últimos en demandar a plataformas como Meta, TikTok y YouTube para que asuman sus responsabilidades
El regulador irlandés se ve obligado a multiplicar por 10 la sanción inicial que había previsto tras la indicación dada por el Consejo Europeo de Protección de Datos y afirma que llevará a los tribunales la orden de abrir una investigación más amplia
Los reguladores estadounidenses multaron a Meta en 2019 con 5.100 millones por filtrar datos personales de usuarios para la elaboración de estrategias electorales
Competencia cree que la empresa de Mark Zuckerberg está “imponiendo condiciones comerciales desleales a los competidores”
La sangría de Twitter, con más de 3.000 despidos, deja 2022 como el peor año para los profesionales del sector tecnológico en Estados Unidos. Mientras, España los necesita: los graduados en ingeniería e informática han caído un 20%
La acumulación de poder en una sola persona implica riesgos, como demuestran los casos de Sam Bankman-Fried, en FTX, Elon Musk, en Twitter y Mark Zuckerberg, en Meta
La compañía recopila información personal de los datos de uso de sus aplicaciones, según una investigación
Meta asegura que la función estará disponible a partir de hoy para todos los usuarios de la plataforma de mensajería
Los usuarios de la plataforma exhiben alegremente estos días parte de la información que la empresa recoge de ellos. Pero hay otros datos que también tienen y que quizás no nos guste tanto airear
El director de investigación de DeepMind explica en una entrevista con EL PAÍS en qué proyectos trabaja esta puntera compañía de Google y cómo las máquinas han iniciado una revolución silenciosa que cambiará nuestras vidas
Por primera vez las plataformas digitales han sido legalmente culpadas del suicidio de una adolescente, la británica Molly Russell. Pero, ¿hará esto que cambien sus políticas?
De la concentración de poder a las ventajas para aviación o cirugía, cuatro ensayos recientes tratan de explicar el potencial y los riesgos de la tecnología llamada a invadir la vida del mundo entero. Un analista estima una década para el comienzo de su llegada
Las grandes plataformas del gigante asiático han despedido a decenas de miles de trabajadores desde el inicio de la pandemia
Se puede utilizar en los grupos y en conversaciones individuales con hasta 12 opciones de respuestas