Bolaños anuncia un plan nacional contra el antisemitismo y replica a Feijóo en el acto en memoria de las víctimas del Holocausto: “Ninguna religión incita al odio”
Raúl Peñaranda y Robert Brockmann escriben sobre la labor filantrópica en el país andino del empresario minero Moritz Hochschild durante la Segunda Guerra Mundial
El problema del gag de TV3 no es ya la persistente parcialidad del programa en la elección humorística de sus víctimas o querer jugar a ser antisistema y pretender que el sistema te ponga un cómodo sofá
El cineasta mallorquín, que ha fallecido víctima de un cáncer en Barcelona, supo mezclar humanidad y oscuridad en títulos como ‘Tras el cristal’, ‘Incierta gloria’, ‘El vientre del mar’ o ‘Aro Tolbukhin’. Fue Premio Nacional de Cine y ganó tres premios Goya
La novela de Vasili Grossman describe, en el marco de un hecho histórico excepcional, la lucha de los soldados rusos contra el Ejército nazi a la vez que ellos y la población civil sufren bajo el estalinismo
Los conciertos secretos en Ciudad de México y Ciudad Juárez de Der Stürmer, una banda griega que alaba el Holocausto, ponen de manifiesto un problema latente, pero oculto en México: el aumento de grupos fascistas
El filme quiere ser otro wéstern en territorio inhóspito, pero nunca le alcanza. Porque las razones últimas que mueven a los personajes tienen mucho más que ver con el folletín
La banda de black metal Der Stürmer es conocida por su apología del nazismo y la violencia. Un tercer evento en Guadalajara fue suspendido ante las fuertes protestas populares
Lo que impulsaba a escribir al autor estadounidense de origen serbio, fallecido el día 9, era la confluencia de la banalidad y el espanto, tal vez la lección principal que había aprendido de todos los avatares de su vida
El jefe de comandos de Hitler, personaje en ‘Los pacientes del doctor García’, aparece dibujado en la versión en viñetas de la novela de la añorada escritora
El Archivo Nacional de Países Bajos hace público un documento que señala el lugar donde supuestamente fueron enterrados diamantes y joyas tras el saqueo de un banco durante la ocupación alemana
Tres exposiciones en Austria durante este año reivindican la figura de una figura multidisciplinar, vanguardista y experimental, deportada por los nazis al campo de exterminio
Las posibilidades de éxito que tenían los golpistas detenidos son irrelevantes; lo importante es la capacidad de los teóricos de la conspiración de acceder a fondos, armas y logística y reclutar un amplio espectro de seguidores
Un tribunal federal de apelaciones revisa el caso después de la orden unánime del Supremo. “Al insistir en no devolvernos el cuadro, España perpetúa el Holocausto”, dice el heredero de la mujer a la que se lo arrebataron los nazis
El periodista de EL PAÍS, Pablo León, repasa las últimas declaraciones antisemitas del artista y la errática carrera marcada también por su bipolaridad
La firma de vajillas Blond Amsterdam pide disculpas por el uso comercial de la imagen de la autora del famoso diario del Holocausto, que no obtuvo la ciudadanía holandesa y murió apátrida en 1945 en el campo de exterminio nazi de Bergen-Belsen
El Archivo literario de Salzburgo digitaliza el ‘Hauptbuch’, documento que revela cómo el escritor austriaco dirigió su producción como si se tratase de una empresa