
Loros que inventan palabras y orcas con sombrero: ¿pueden ser creativos otros animales?
Macacos que lavan boniatos, aves que roban leche o delfines que juegan mojando gaviotas. La lista de animales que innovan no es corta
Macacos que lavan boniatos, aves que roban leche o delfines que juegan mojando gaviotas. La lista de animales que innovan no es corta
La presidenta de Neurociencia de la Singularity University analiza los desafíos éticos que suponen los avances de las interfaces cerebro-máquina y comparte su visión de futuro
Algún día no muy lejano, el alzhéimer tendrá cura y las sensaciones vividas por una persona podrán ser trasladadas a otras personas gracias a la tecnología, como en las películas de ciencia ficción
Las diferencias entre sus sistemas inmunitarios ayudan a entender que el riesgo de trastornos como autismo y alzhéimer varíe entre sexos
Nuestra vida mental, eso que llamamos ‘yo’, sería una especie de narración literaria, o de justificación moral, de lo que ya estaba haciendo el cerebro por su cuenta, ajeno a nuestro control voluntario
Una investigación con 130.150 canciones revela que muchas son lentas y con instrumentos acústicos, pero las listas de Spotify asociadas al sueño también incluyen melodías más rápidas y enérgicas
El rechazo a las matemáticas muchas veces se ha convertido en el principal argumento por el que adolescentes no desean cursar carreras de carácter científico
Cuando se pierde la conexión entre los dos hemisferios del cerebro se puede dar una patología que se conoce como síndrome del doctor Strangelove
Aún está asentada la idea de que los monos no hablan por la anatomía de su tracto vocal. Tras un arduo camino, ya sabemos que se debe solo a las conexiones neuronales
El físico, comisario de una exposición sobre el cerebro, reflexiona sobre cómo ese órgano, que permitió la aparición del lenguaje o la comprensión del tiempo, nos hace humanos
Un estudio disecciona los mecanismos psicológicos por los que los humanos se ven atraídos por las narraciones inventadas, desde las historias junto a la hoguera hasta los videojuegos inmersivos
Las voces que animan a la eficiencia lectora —muchos libros en poco tiempo— ganan seguidores. Los expertos señalan que con este sistema disminuye nuestra comprensión
Los investigadores están utilizando inteligencia artificial para interactuar con perros, delfines o abejas, pero la tecnología aún tiene enormes desafíos
La directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona explica por qué la institución ha dedicado sus últimas grandes apuestas a temas científicos como el cerebro, Marte y la biología de los seres vivos
Un estudio demuestra que las primeras impresiones pueden ser extremas y están determinadas por el aspecto global del rostro, que pueden llegar a decidir resultados electorales o carreras laborales
Aunque queda mucho camino por recorrer, la ciencia está empezando a entender la comunicación entre estos felinos domésticos y las personas
El neuropsicólogo Saul Martínez-Horta desgrana en su libro ‘Cerebros rotos’ las extrañas conductas y comportamientos que pueden provocar en los seres humanos algunas enfermedades neurológicas
La investigadora española tiene una gran capacidad para divulgar los misterios del cerebro. Afirma que las personas que no tienen inteligencia emocional deciden peor
El investigador de Oxford cree que las mayores amenazas para la humanidad las crean los propios humanos
El estudio de la lateralidad cerebral de los animales demuestra ser una buena herramienta para comprender mejor sus emociones
Documentos internos muestran quejas del personal sobre el hecho de que sus pruebas con animales se están acelerando, causando sufrimiento y muertes innecesarias
El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado
El investigador madrileño publica un libro en el que habla sobre cómo la investigación del cerebro es también la exploración de lo que significa ser humano
Metatool investiga cómo el cerebro humano consiguió imaginar objetos para resolver problemas. El objetivo es que los autómatas se encarguen de algunas invenciones del futuro
El jefe de PayPal, Tesla, SpaceX y Twitter tiene listo su proyecto más ambicioso: implantar chips en el cerebro
La prosopagnosia sucede cuando se pierde el mundo como representación y dejamos de reconocer los rostros de nuestros familiares y gente cercana
El empresario dice que está a la espera de la aprobación del Gobierno para comenzar con el procedimiento quirúrgico del semiconductor que permite la conexión del cráneo con una computadora vía Bluetooth