
Un neurocirujano, la diferencia entre la vida y la muerte en países de baja renta
Unos 5.000 millones de personas seguían en 2015 sin acceso a una atención quirúrgica segura y asequible, según la Comisión de Expertos en Cirugía Mundial
Unos 5.000 millones de personas seguían en 2015 sin acceso a una atención quirúrgica segura y asequible, según la Comisión de Expertos en Cirugía Mundial
La inteligencia artificial salva el escollo de las interferencias que generan errores en la interpretación de las ondas cerebrales
Por primera vez se usa con éxito esa tecnología con alguien que ya no podía ni mover los ojos, un joven alemán que pudo deletrear su nombre, pedir una cerveza y proponerle ver una película a su hijo
Un equipo de investigadores simula con éxito la función de la célula cerebral con materiales orgánicos que se imprimen de forma barata y que se podrían implantar en el futuro en humanos
El neurólogo Facundo Manes reivindica en el libro ‘Ser Humanos’ las funciones “irremplazables” de la humanidad frente a la tecnología y alerta de los efectos en la salud mental que dejará la pandemia
Nuevas herramientas nos permitirán entender mejor el funcionamiento de la mente, ayudarán a enfermos y ofrecerán oportunidades económicas, pero también pondrán en riesgo nuestra privacidad mental
Facebook desarrolla un sistema para permitir escribir directamente con solo pensar, Elon Musk pretende dotar al cerebro de inteligencia artificial... Estos son los principales dispositivos neurotecnológicos en desarrollo
El científico Rafael Yuste, impulsor de la mayor iniciativa para conocer el cerebro, reclama a los Gobiernos la creación de nuevas leyes frente a los riesgos de la neurotecnología
Un proyecto de integración utiliza herramientas de medición del comportamiento de los consumidores para la identificación de sesgos ante personas de diferente raza, género, cultura u orientación sexual
La operación está valorada entre 500 y 1.000 millones de dólares
El objetivo del enésimo sueño del fundador de Tesla es controlar objetos con nuestra mente
La esencia humana podría verse modificada por la tecnología. Los avances en la era digital nos conducen hacia nuevas interfaces cerebro-máquina que podrían modificar nuestras habilidades mentales