/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/56MB6LL63JBP3H6A6EAHV23T2Q.jpg)
¿Cómo nos afecta en la Tierra la formación de un agujero negro?: tres grandes físicos lo desvelan
Algo (sutil) se nota en el alma en nuestro planeta cuando una estrella se va y deja un agujero negro detrás
Algo (sutil) se nota en el alma en nuestro planeta cuando una estrella se va y deja un agujero negro detrás
La historia de esta astrónoma que descubrió los púlsares es el mejor resumen de cómo las mujeres eran barridas del mundo científico. En esta entrevista, Bell recuerda cómo vivió su exclusión del Nobel, los numerosos obstáculos machistas que encontró en su carrera y cómo superó su síndrome del impostor
El profesor francés, referente de la física cuántica, defiende la investigación como un fin en sí mismo y advierte sobre la necesidad de mirar con cuidado los progresos anunciados por las compañías privadas
El galardonado con el Nobel de Física de 2012, el francés Serge Haroche, sostiene que hablar de la curiosidad, y de lo que la propicia, es esencial en un momento en que el veneno de la posverdad cuestiona los principios de la ciencia
Superposición, telepatía, teleportación, teoría de los muchos mundos... El investigador español desentraña las claves de la ciencia que, “hasta el momento, es la única sin un solo fallo para describir la naturaleza”
La científica argentina lideró el programa que ganó el Nobel en 2017 pero no fue incluida como premiada
La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a los físicos Anton Zeilinger, Alain Aspect y John Clauser
Feynman nos enseña que la teoría atómica resulta tan simple de comprender como lo es la relación entre temperatura y movimiento de los átomos cuando estos han formado moléculas
Parisi descubrió que, para algunos problemas, las réplicas no son equivalentes entre sí
Los Nobel han premiado a 12 varones y una sola mujer este año, pero al menos ninguno se ocultó bajo nombre ajeno
La Universidad de La Spienza de Roma recibe con vítores la concesión del premio a su profesor, que aprovecha la celebración para reclamar más recursos para la ciencia
El jurado de la Real Academia de Ciencias Sueca reconoce sus aportaciones para entender fenómenos como el cambio climático
El premio Nobel de Física, popular por la célebre paradoja del gato y muy crítico con la mecánica cuántica, encontró en el budismo la mejor imagen para resolver la tensión entre lo uno y lo múltiple
El primer esbozo de la mecánica cuántica se forjó en la isla alemana de Helgoland, donde pasó el verano de 1925 un joven Heisenberg que quería protegerse de una alergia
El divulgador mexicano Sergio de Régules entrevista a James Peebles, Nobel de Física 2019 y padre del “fondo de radiación cósmica” que consolidó el modelo del ‘big bang’ sobre el origen del universo
Los rusos Ilya Khrzhanovskiy e Ilya Permyakov realizaron durante dos años un enorme despliegue para recrear el universo científico soviético. El resultado: 15 películas y seis series. La última, ‘Dau Degeneration,’ se puede ver en Filmin
¿Podría haber una relación directa entre los microtúbulos neuronales y la consciencia?
El historiador Peter Watson reconstruye en su nuevo libro las maniobras de militares, políticos y científicos del bando aliado para construir la bomba atómica
El último galardón concedido por la Real Academia de Ciencias Sueca es un gran triunfo de la física matemática
Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez ganan el galardón de Física 2020
Adela Muñoz publica una biografía de la pionera en radioactividad sin olvidar la importancia de su origen, la divulgación científica y su vida personal
El Nobel de la Paz se entregará mañana 10 de diciembre en Oslo, horas antes de que Estocolmo reciba al resto de galardonados este año
Los físicos franceses Claude Cohen-Tannoudji y Serge Haroche, nacidos en Argelia y Marruecos, respectivamente, hablan sobre sus vidas convulsas y el futuro de la ciencia
La perspectiva de un astrónomo recién premiado con el Nobel desata un debate teológico
El descubridor del primer exoplaneta habla de cómo encontrar vida más allá de nuestro sistema solar
Michel Mayor, Didier Queloz y James Peebles son los primeros en recibir el premio de la academia sueca por el hallazgo de exoplanetas y los terceros por el estudio de la evolución del cosmos
La historia de la primera esposa del renombrado científico es una muestra de las dificultades de las mujeres en las ciencias