Philippe Quesne y sus actores elucubran humorísticamente sobre las consecuencias del cambio climático en un espectáculo postapocalíptico con una veta ecologista ingenua y bienintencionada pero irónica y percutiente
El próximo director musical del Real desde 2025 estrena ‘Jenůfa’, de Janácek, en el Palau de les Arts de Valencia y reflexiona sobre el papel de una institución operística en el siglo XXI
La actriz estrena ‘Contracciones’ en el madrileño teatro Pavón, una obra que aborda el tema de la intromisión de las grandes empresas en la vida privada de sus empleados
La compañía Barco Pirata denunció la desaparición de la furgoneta donde tenían guardado el material, pero han decidido seguir adelante con la representación de este sábado en Málaga
El actor cuenta y canta sobre el escenario a su progenitora, fallecida durante la pandemia, con ‘Todas las canciones de amor’, el primer monólogo de su carrera
En la adaptación catalana de la obra de Florian Zeller sobre los estragos del alzhéimer, Josep Maria Pou demuestra que sigue siendo uno de los mayores actores de nuestro teatro
La transmisión de un legado afectivo de padres a hijos y la búsqueda de la identidad propia son los temas de este espectáculo escrito por Saverio La Ruina e interpretado por Ricardo Rigamonti con una impronta gestual poderosa
La directora de escena y dramaturga indaga en el dolor y los secretos familiares con la obra ‘Amaeru’, una historia “tan doméstica que se convierte en universal”
Comedia de intriga en la que Marc Angelet y Cristina Clemente establecen un paralelismo entre la maduración del ser humano y el proceso de amasado, fermentación y cocción de una buena hogaza
El creador reflexiona sobre la censura que ha sufrido su obra ‘Muero porque no muero’, sobre Teresa de Jesús. “La libertad de creación está amenazada”, sostiene
La polémica obra del creador portugués y director del festival de Aviñón ‘Caterina e a beleza de matar fascistas’, que provoca recacciones viscerales en las plateas, se representa en el Teatre Lliure
Sendas adaptaciones de la célebre novela de Harper Lee, una clásica y otra actualizada, batallan desde 2019 por decidir en qué salas del país pueden representarse
En democracia, la programación cultural de los centros debe ser absolutamente autónoma del poder político para asegurar la libertad de expresión, producción y creación artística
El certamen relega a un lugar más discreto al autor, cuya obra sobre Teresa de Jesús fue retirada de la programación del centro de artes escénicas de la capital en el último momento
La entidad aprovecha su presentación para ofrecer la primera radiografía del gremio y deplora que la mitad de los escritores de teatro no reciban una retribución económica habitual
En su nuevo espectáculo, el Premio Nacional de Circo Manolo Alcántara muestra un fenomenal despliegue de inteligencia mecánica y una poética limpia y clara
El presidente del Tribunal Constitucional se estrena en su desconocida faceta de dramaturgo con una obra en la que pone en combate dialéctico a Dios y al diablo
La estética tiene gran peso en las creaciones de esta directora. Acaba de estrenar ‘Safo’ en el Festival de Mérida, con Cristina Rosenvinge como protagonista
Premio Nacional en 1992, desarrolló una carrera de casi seis décadas en la que participó en los grandes clásicos de la dramaturgia, que compaginó con apariciones en la televisión
El verano es la estación para desacoplarnos de la rutina y para los descubrimientos. En el escenario de la vida se instaura una nueva manera de decir las cosas.
La nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro de México apuesta por aportar diversidad a las producciones, crear audiencias en los Estados y mirar “hacia otros cánones”