‘Jeanne Dielman, 23, Quai du Commerce, 1080 Bruxelles’ encabeza por primera vez la prestigiosa lista que elabora cada 10 años la revista británica ‘Sight and Sound’, cuya última edición se acaba de publicar con la participación de 1.600 especialistas
Al llegar a septiembre, después de un verano algo angustioso, lo mejor será dejarse arrastrar por el mar y sus dramas insondables. Proponemos nueve películas para tocar fondo
El director de títulos como ‘Luna de papel’ y ‘La última película’, eterno confidente de Orson Welles y miembro del Nuevo Hollywood, ha fallecido en su casa en Los Ángeles, según ha informado su hija
La turbulenta vida literaria y sentimental del escritor británico, que desembocó en su autoexilio en España, llega por vez primera al cine en ‘El laureado’, dirigida por el estadounidense con raíces gallegas William Nunez
Hace 80 años, cuatro pescadores recorrieron 2.700 kilómetros en una balsa para pedirle al presidente de Brasil derechos laborales, en una odisea que atrajo la atención del cineasta
El equipo del cineasta estadounidense, que cuenta con un reparto de estrellas que incluye también a Bryan Cranston, Margot Robbie y sus habituales Bill Murray y Tilda Swinton, se despliega en el pueblo madrileño rodeado de grandes medidas de seguridad y secretismo
El autor de ‘La guerra de los mundos’ o ‘La máquina del tiempo’ fue uno de los primeros en oponerse a la visión idílica que se tenía de la ciencia y la tecnología a finales del siglo XIX
Un historiador reconstruye los detalles de la salida de España del monumento cuando se cumplen 90 años de su venta. El magnate lo compró para montarlo dentro de su mansión, pero finalmente lo dejó abandonado en un muelle de San Francisco
Vuelvo a ver incontables veces los excelentes documentales de Netflix sobre algunos grandes músicos del siglo XX. El último que he descubierto es uno dedicado a Elvis Presley
La Academia de Cine inaugura, a cuenta del aniversario de su nacimiento, una exposición sobre su presidente de honor, en la que compara de manera gráfica su cine con la sociedad española
No es fácil poner a todo el mundo de acuerdo en si una película merece o no un premio, pero aún así ha habido una serie de decisiones tan polémicas e irritantes que siguen molestando con el paso de los años.
El crítico Andrew Sarris fijó hace medio siglo el canon de la era dorada del cine norteamericano en un libro que se edita ahora en España. Su rivalidad con Pauline Kael, autora del ensayo sobre ‘Ciudadano Kane’ en el que se inspira la película ‘Mank’, marcó una época
No hay ningún desfallecimiento en esta historia tan arriesgada de contar, y el tono visual que ha creado David Fincher en ‘Mank’ recuerda al de su objeto de estudio, ‘Ciudadano Kane’
El estreno de ‘Mank’, de David Fincher, resucita un debate zanjado entre estudiosos sobre la autoría del guion de la mítica primera película de Orson Welles
Son dos señores que alborotaron en distintas épocas la forma de hacer películas. Es cruel comparar la poderosa ‘Ciudadano Kane’ y la desquiciada ‘Easy Rider’