
Vídeo | 11-S: se cumplen 21 años de los atentados contra las Torres Gemelas
Narración cronológica de la mañana del 11 de septiembre de 2001, en la que dos aviones derribaron el World Trade Center
Narración cronológica de la mañana del 11 de septiembre de 2001, en la que dos aviones derribaron el World Trade Center
Al Zawahiri descentralizó la red que creó junto con Bin Laden y la mantuvo interconectada frente a la emergencia del ISIS
Una de las armas más novedosas en la guerra de drones contra el terrorismo habría sido clave en el ataque contra el líder de Al Qaeda e ideólogo del 11-S
La guerra contra el terrorismo internacional liderada por EE UU no ha logrado acabar con el compromiso mutuo que sellaron Bin Laden y el mulá Omar
La muerte del líder de Al Qaeda en Kabul llega cuando Afganistán necesita urgentemente desbloquear 7.000 millones de dólares hibernados en bancos estadounidenses
Desde los bombardeos de Afganistán en 1998 y su invasión en 2001, Estados Unidos lleva más de dos décadas de lucha continua contra la organización yihadista
La ejecución sumaria de Ayman al Zawahiri retrotrae a la Administración de Biden al irrestricto uso de la fuerza militar
Al Zawahiri, muerto tras un ataque de EE UU, promovía procesos de radicalización violenta desde Kabul y defendió los atentados del 11-M en Madrid por “llevar la batalla al terreno del enemigo”
El asesinato del líder de Al Qaeda en Kabul demuestra que la ‘guerra contra el terror’ de Washington sigue viva
El lugarteniente de Bin Laden, sin el carisma de su antecesor pero dotado de gran predicamento ideológico, fue nombrado líder de la organización en junio de 2011
Al Zawahiri fue médico cirujano, segundo al mando de Bin Laden en Al Qaeda y dirigente de la organización tras su muerte
Biden asegura que el ataque, sin “víctimas civiles”, se preparó durante meses: “Se ha hecho justicia. Quienes amenacen EE UU deben saber que los encontraremos y los liquidaremos”
La muerte de Al Quraishi la semana pasada se suma a otras operaciones contra Al Qaeda y el ISIS comandadas por Obama y Trump
Terror es lo que uno siente al descubrir ahora en libros y documentales sobre el 11-S a qué extremos de barbarie puede llegar un poder incontrolado
George Bush anunció una “una larga campaña, como nunca la habrán visto” tras el 11-S. La debacle de Afganistán ha puesto fin a esa estrategia. Diez años después de su muerte, Bin Laden ha conseguido dos de sus objetivos: demostrar la vulnerabilidad de EE UU y forzar su salida Oriente Próximo
Cualquier día un nuevo atentado atroz herirá otra vez el alma occidental, por eso el 11 de septiembre de 2001 no ha terminado del todo
Biden visita Nueva York, Pensilvania y el Pentágono, los tres lugares atacados, en medio de llamamientos a la unidad del país a los que se sumó el expresidente Bush
Estados Unidos ha despilfarrado ingentes recursos humanos y económicos sin eliminar la amenaza terrorista y, mucho menos, sin democratizar el mundo islámico
Dos décadas después del 11-S, la ‘guerra contra el terror’ ha fracasado, la organización de Bin Laden persiste como estructura global y compite por la hegemonía yihadista con el ISIS, lo que anticipa más terrorismo en Occidente
Con la salida del último soldado estadounidense de Kabul se cierra un episodio de una historia que ha marcado la diplomacia, los viajes, la forma de hacer la guerra y la seguridad
La UE, 20 años después del 11-S, afronta el riesgo de la irrelevancia geopolítica y la pérdida del paraguas transatlántico
Familiares de víctimas de los atentados del 11-S reclaman desde hace 20 años que se aclare la implicación de Arabia Saudí
La guerra contra el terror lanzada por Estados Unidos obligó a huir a la cúpula de la organización, cuyo mayor desafío actual es el Estado Islámico
Viñeta de Sciammarella del 10 de octubre de 2021
Nadie en la Casa Blanca de Bush podía imaginar que, 20 años después, el odioso generalísimo terrorista Osama Bin Laden sería el vencedor póstumo de la guerra
El regreso de los talibanes a Kabul se perfila como un nuevo y poderoso acicate para el islamismo radical en Oriente Próximo, el norte de África y el Sahel
Los talibanes saben que esta vez para permanecer en el poder tienen que dar garantías de seguridad a toda la comunidad internacional