
Crímenes (y faltas) de los artistas: ¿podemos aplaudir a Plácido Domingo?
No siempre se puede separar la obra del artista. Depende de la obra y del artista. Y depende de cada uno de nosotros
No siempre se puede separar la obra del artista. Depende de la obra y del artista. Y depende de cada uno de nosotros
Más de la mitad de los encuestados en un estudio hecho en el Reino Unido afirmaron no haber estudiado a ninguna creadora en la escuela. Pero hay muchas que lograron destacar, a pesar de que la historiografía dominante las silenció
Exposiciones dedicadas a Picasso, Vermeer o El Greco; festivales de música; competiciones de esquí, vela o rugby, capitales culturales... De Francia a Italia pasando por Letonia y Turquía, Europa prepara un año repleto de actividades que invitan a planear una escapada
Que el arte sea amoral, como el pintor nos proponía, no quiere decir que deba ser inmoral forzosamente, sino que, en aras del placer y la libertad, el juicio moral y el estético no deben ser confundidos
Arrancan las celebraciones del vigésimo aniversario de un espacio cuya inauguración en 2003 marcó el inicio del cambio en la ciudad
En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso
Viñeta de Sciammarella del 6 de enero de 2023
Los aniversarios coparán la programación de los museos que, además, deberán afrontar el reto de la descolonización de sus archivos y salas
20 personajes e historias que gustaron mucho a los lectores este año
Viñeta de Sciammarella del 25 de diciembre de 2022
Donó al estado francés varias obra de su padre que forman parte de una exposición en el Museo Nacional de París
El centro abre un nuevo espacio con motivo del traslado de su archivo de vuelta a su ubicación original
El Ballet Nacional de España recupera el montaje que repasa la vida del desconocido artista a quien contrató Diaghilev para que dotara de españolidad y flamencura su compañía clásica
Se extiende la creencia de que no todo el mundo puede hablar de según qué cosas. El filósofo Jürgen Habermas, sin embargo, sostiene que no hay un asunto tan especializado como para excluirlo del debate público
Un congreso internacional reconstruye en el Museo Reina Sofía la influencia de la España de fin de siglo en Pablo Picasso
Un viaje en coche con inicio y final en la estación de Camp de Tarragona que se detiene en Reus, Mont-roig del Camp, Horta de Sant Joan y el delta del Ebro
Se conocieron en 1952 en París. El pintor y poeta convenció al genio malagueño de que cambiara la cláusula para el regreso de su gran alegato pictórico contra la guerra
El Mediterráneo del sur de Francia fue el hogar del artista durante las últimas décadas de su vida. Allí descubrió la cerámica, recuperó su afición por los toros, pintó con sus hijos, se enamoró, se desenamoró y siguió reinventándose hasta el final. Sigue allí, enterrado en lo alto de una cima, en un castillo que aparece solitario. Un periplo por la geografía y biografía del Picasso crepuscular.
Produjo 33.000 obras y, medio siglo después de su muerte, sus precios siguen subiendo. Picasso hizo gala de una gran habilidad empresarial y entendió que empezaba a crearse un mercado del arte contemporáneo. De la primera gran exposición de París a ‘Mujeres de Argel’, el picasso más caro vendido en subasta, y la tokenización de ‘Niña con boina verde’, una historia fascinante.
Nieto del artista y fundador del Museo Picasso Málaga, reivindica la españolidad creativa de su abuelo y critica el desconocimiento de su obra en España y las acusaciones de misoginia vertidas desde ciertos sectores contra él.
El artista y el personaje analizados por Juan José Millás.
Frases lapidarias como “no hay estilo” o “yo no busco, encuentro” encarnan a este gigante de la historia del arte y eterna estrella de masas. Cubismo, abstracción, figuración, azul, rosa: sus mil caras incluyen obras aún hoy indescifrables… y una tormentosa relación con las mujeres.
Azul, rosa, cubismo, abstracción, figuración: Picasso dejó un buen puñado de obras maestras para la historia del arte
La hija de Pablo Picasso y Françoise Gilot conversa con el escritor y pensador italiano sobre su faceta de diseñadora de joyas, la infancia junto a su padre y las genialidades y manías del creador de ‘Las señoritas de Aviñón’.
El universo del genio malagueño, 50 años después de su muerte
No solo los museos abren la puerta al personaje y su obra. Ensayos, libros de arte, biografías, ficción, cómic y entrevistas son pasaportes a su mundo
Tres ciudades vinculadas al artista alojan sus tres museos monográficos. De Málaga, donde nació el 25 de octubre de 1881, a Barcelona y París, las dos ciudades donde vivió gran parte de su vida. Un paseo por la obra de Picasso y la historia del arte.