
La economía de Latinoamérica crecerá 1,3% este año, según el Banco Mundial
La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%
La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%
La actriz y exsenadora por Morena Jesusa Rodríguez ha rechazado el polémico cargo. Anteriormente, las protestas sociales consiguieron detener la designación del historiador Pedro Salmerón, acusado de acoso sexual
El grupo criminal es el actor armado hegemónico del lado colombiano de la frontera con Panamá, señala la Fundación Ideas para la Paz
El enigmático abogado Mauricio Cort hizo fortuna cobrando sobornos a empresas que aspiraban a adjudicaciones. Hoy, la justicia de España, Andorra y Panamá le persigue por recaudar mordidas de hasta el 10% en obras de los gobiernos de Ricardo Martinelli, Daniel Ortega y Mauricio Funes
Decenas de personas de 15 países se reúnen en Panamá en laboratorios de innovación que tratan de mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas
La ciudad está de moda y llega mucha inversión, pero se eleva el riesgo de gentrificación en los barrios y los precios se disparan
Atolones coralinos casi desiertos, volcanes que emergen de lagos sagrados, paraísos perdidos en medio del océano donde perviven especies prehistóricas, destinos para los amantes del surf y el buceo… lugares donde casi dan ganas de naufragar
Con motivo del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, América Futura y CAF organizan un evento virtual con sobrevivientes, activistas, autoridades y expertos
Ocho de los diez países con mayores índices de aislamiento escolar están en la región. Cuba y República Dominicana son los únicos con cifras similares o inferiores a la media de la OCDE
Cinco jóvenes activistas de la región expusieron en un evento, organizado por CAF y América Futura con autoridades del continente, sus mensajes para la COP27: más proyectos sostenibles y empoderamiento comunitario
En un evento virtual, organizado por CAF y América Futura, autoridades de Colombia y Panamá y expertos que participarán en la COP27 de Egipto responderán a las preguntas de jóvenes
En los próximos días se reunirán los dos gobiernos para hablar del paso de miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que se agolpan en el Urabá para atravesar la selva rumbo a Estados Unidos
El viaje clandestino por el Tapón del Darién suele durar cinco o seis días a merced de todo tipo de riesgos: serpientes, pantanos y narcotraficantes
La mayoría de los migrantes que superen la selva no llegarán a suelo estadounidense. El viaje es peligroso y las perspectivas de ingresar al país más limitadas que nunca. Pero el llamado de EE UU sigue siendo poderoso
La mayoría de las personas son de origen venezolano que van rumbo a Estados Unidos y están en esta ciudad del Urabá en espera de poder continuar con su ruta hacia Panamá
En lo que va de este año, 30 personas han muerto o desaparecido. Nueve de ellos eran niños. Una imagen, que se hizo viral, revela la magnitud del drama y el desespero
Cerca de 69.000 ciudadanos venezolanos han cruzado la frontera selvática de Colombia y Panamá entre enero y agosto de este año, un número 60 veces mayor al del año pasado
Estudiosos del género y de otros paralelos como el ‘trap’ o el pop urbano subrayan que el rechazo que suscitan puntúa positivamente en algunas capas de la sociedad
El área protegida ofrece el hábitat más grande para tortugas marinas de todo el Caribe colombiano y recibe poblaciones de tortugas que vienen desde Centroamérica
Más de 30.000 migrantes, 23.000 de ellos venezolanos, cruzaron en agosto la frontera entre Colombia y Panamá, con rumbo a Estados Unidos
La canciller de Panamá argumenta en este artículo que la desconfianza creciente en los Gobiernos latinoamericanos erosiona los sistemas democráticos
A pesar de haber crecido a tasas excepcionales durante 30 años, el país del Canal vive una agitación social inédita por el aumento del costo de vida, y la dolarización le impide usar herramientas para contener la inflación. ¿Cómo se ha llegado a esta encrucijada?
La ONG ‘Adopta’ busca facilitar las condiciones para la reproducción de este ave nativa de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Panamá, cuya población mundial es menor a 3.700 ejemplares
La llegada de desplazados del país sudamericano al inhóspito territorio que separa Colombia y Panamá aumenta exponencialmente: más de 28.000 personas desde enero, según las autoridades migratorias
No existe tapón de ese territorio colombiano ni muro de Trump que pueda con el anhelo de prosperar de los migrantes, tanta aflicción ni tanta hambre juntas
Los abogados de la sobrina nieta de la pintora amenazan con demandar a la firma alemana de ropa deportiva si no frenan la producción
La familia de la artista mexicana lleva casi 10 años enzarzada en una disputa legal con la sociedad panameña que controla el 51% de la marca. Las herederas acusan a la empresa de haber “incumplido sistemáticamente” los acuerdos