Ya pocos en la Montaña Alavesa quieren ser lo que anhela Nazar Mudasir: un ganadero con su propia granja. Llegó en 2004, lo intentó una vez, fracasó y sigue empeñado. Cuida un rebaño de otros mientras espera su momento.
Fue la suya una de esas vidas sin más eco que el cura bisbiseando su nombre en la misa de difuntos. Nadie nunca dijo nada en su memoria. Sirvan estas líneas, tarde, mal y nunca, para repararlo
Miles de pastores están siendo desalojados de sus tierras, codiciadas para otros usos, según líderes comunitarios y ONG. Muchos huyen por la frontera con Kenia, donde son acogidos por otros masáis
Nereida Segovia y Eric Gaspà tienen un rebaño de 200 ovejas y, con poco menos de 30 años, son de los pocos jóvenes que ejercen como pastores en Cataluña
El impulsor de la protección de este enclave único en los años setenta considera fundamental recuperar la ganadería tradicional y las vías pecuarias para mejorar la resistencia del país al cambio climático
En la mejor de las épocas, gracias a Dios, no tenemos que ver cómo tiran animales desde torres, sino tan solo millones de vacas, ya fileteadas, a la basura cada año
Las sequías, cada vez más frecuentes, han agravado la vulnerabilidad de las comunidades dedicadas al pastoreo. Una aplicación, con 6.000 usuarios en Kenia y más de 1.000 entre Tanzania y Etiopía, ayuda a los ganaderos a encontrar agua y pastizales
La ausencia de lluvias deja a 3,5 millones de personas en situación crítica por falta de alimentos en el país africano. Los cadáveres de los animales que han sucumbido a la sed y la falta de pasto son la macabra prueba de los efectos más perversos del cambio climático. Con su desaparición, la población pierde sus medios de vida
Los pastores nómadas están siendo expulsados de los corredores migratorios establecidos por el conflicto en República Centroafricana. Obligados a tomar otras rutas con sus rebaños, acaban invadiendo los campos de los agricultores y las disputas entre ambos aumentan
Naciones Unidas denuncia la “alarmante dejación” de esta práctica, que se puede solventar mediante integración de conocimientos y una base de datos global y participativa
En las zonas rurales se han respetado las medidas de prevención ante la covid-19 y algunos pueblos del hermoso condado de Laikipia se han mantenido libres del virus. Pero sus habitantes preguntan sobre la inmunización. 24 millones de dosis están por llegar al país, pero de momento no hay noticia de ellas
En la capital del Estado de Acre, EL PAÍS sigue el trabajo de exdelincuentes que gestionan conflictos y dan salvoconductos a cambio de la conversión al Evangelio
Ramaderes de Catalunya es una red de mujeres que se dedican a la ganadería extensiva: jóvenes formadas que rompen los estereotipos del sector llevando en solitario o con sus parejas explotaciones ganaderas
Pese al coste ecológico de su producción, el consumo de proteínas animales va en aumento, lo que obliga a buscar formas de hacerlo de modo sostenible para el planeta y beneficioso para quienes viven de ello