/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/NKXORUSOTT3JYHE6FGHH46SJSI.jpg)
El Paisaje del Olivar Andaluz supera los últimos escollos y será examinado por la Unesco
El expediente para optar a Patrimonio Mundial sigue adelante tras el acuerdo de no inscribir las fincas en el Catálogo General de Andalucía
El expediente para optar a Patrimonio Mundial sigue adelante tras el acuerdo de no inscribir las fincas en el Catálogo General de Andalucía
El expediente está a punto de llegar a la Unesco tras el visto bueno del Ministerio de Cultura
Tres organizaciones agrarias esgrimen el rechazo de propietarios de fincas a la inclusión en la lista de la organización de la ONU porque afectaría “al derecho de propiedad y a la libertad de empresa”
El Gobierno central insta a Ayuso a seguir las recomendaciones del documento elaborado por una ONG, al que accedió EL PAÍS, lo que modificaría el proyecto de construir un edificio y un macroaparcamiento que afecta al Paisaje de la Luz
El CSIC desentraña la gigantesca red hidráulica creada por Roma para apenas extraer 4.000 kilos de metal precioso en León
Investigadores japoneses encuentran figuras de aves y serpientes en la costa sur de Perú
La excolonia portuguesa es considerada cuna de la cultura criolla en el mundo, por el mestizaje de las culturas europea y africana en el siglo XVII. Con apoyo de la Cooperación Española se han restaurado numerosos monumentos que la han llevado a ser calificada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con lo que esperan seducir a los visitantes
El 16 de noviembre se conmemora el 50 aniversario de la convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La región de Saint Louis, en Senegal, con dos sitios clasificados, acogió las celebraciones de África del Oeste centradas en cómo involucrar a los jóvenes en la conservación
Completan la agenda una exposición de Ydáñez, una obra en la que se decide quién se lleva el premio a mejor actriz y una conferencia de la acción humanitaria española
La Unesco advierte de que, en tres décadas, estas masas de hielo habrán desaparecido de lugares emblemáticos como los Pirineos-Monte Perdido, las últimas montañas africanas donde aún resisten y los parques de Yellowstone y Yosemite
Naciones Unidas cifra en 168 los enclaves culturales dañados en el país
Esta zona de Turquía es famosa por sus piscinas naturales, creadas con calcio de las aguas que han caído durante milenios. Pero las piletas, que atraen a miles de visitantes cada mes, sufren las consecuencias del turismo masivo
Antonello Dellanotte, retratista oficial de los lugares de la candidatura distinguida por la Unesco en 2021, expone sus delicadas imágenes de espacios emblemáticos de la capital
Por su singularidad, por su belleza o por su fragilidad, hay parajes muy especiales, comparables a un gran palacio o a una catedral. Lugares únicos como Las Médulas, la duna de Bolonia, las Bardenas Reales o el Roque Nublo, perfectos para una escapada “monumental”
Los estudios de gestión y conservación del patrimonio, y de diseño y difusión de proyectos culturales se afianzan en la Universidad española
La fundación que difunde la obra del arquitecto en el país ha alertado de que el inmueble está “en riesgo”. El Gobierno asegura que busca “alternativas” para no afectar el valor patrimonial de la vivienda
El israelí Ariel Doron presenta en el festival Titirimundi un espectáculo de humor negro con soldados de plástico
México repatria libros impresos de los siglos XVII y XVIII y piezas precolombinas de culturas mesoamericanas. La Secretaría de Cultura asegura que 5.865 bienes arqueológicos e históricos han regresado en lo que va del sexenio al país
El director de ‘El nombre de la rosa’ ilustra en ‘Arde Notre Dame’ el brutal incendio que casi acaba con la catedral parisiense, una de las joyas mundiales de la arquitectura
Exposiciones y una película recuerdan la grandeza de la catedral de París y lo cerca que estuvo de desaparecer entre las llamas mientras avanzan las obras de rehabilitación
El Gobierno presentó ante la UNESCO siete obras del artista que transformó los espacios públicos con ladrillos rojos, contrastes de luces, y un diseño siempre ligado al paisaje y cultura del país
En 1978 estos templos etíopes fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A día de hoy son uno de los centros de peregrinación más importantes de África y quienes los visitan aseguran que son tan asombrosos que desafían a la razón
El yacimiento arqueológico se dota de una solución tecnológica con forma de cuadrúpedo para inspeccionar cada recoveco de la zona y evitar robos
El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad
Si hay obras del país invadido en el extranjero no deben devolverse durante el conflicto; Rusia debe sentir la presión para respetar la herencia cultural conservada en las zonas que está agrediendo
Tlaxcala alberga uno de los grandes torneos del deporte en el centro histórico y en el ruedo dedicado a la tauromaquia
La Unesco, que tiene declarados siete lugares ucranios como Patrimonio de la Humanidad, apela a proteger los bienes nacionales después de que las tropas rusas incendiaran el Museo Histórico y Cultural de Ivankiv